ANTON AÑELLAS, ELEGIDO SINDIC DE GREUGES CON LA ABSTENCION DE INICIATIVA PER CATALUNYA Y ESQUERRA REPUBLICANA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El pleno del Parlament de Cataluña ratificó hoy a Anton Cañellas, de 69 años y ex presidente del consejo social de la Universidad Autónoma de Barcelona, como nuevo Síndic de greuges, con los votos a favor de Convergència i Unió (CiU), el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y el Partido Popular (PP). Iniciativa per Catalunya (IC) y Esquerra Republicana (ERC) e abstuvieron.

El presidente de IC, Rafael Ribó, justificó el voto en blanco de su grupo porque considera que la actuación de CiU y del PSC en este caso degradaron el sistema autonómico catalán. Según explicó, "la ley del Síndic de greuges y el Estatuto atribuyen un papel importante al Parlament a la hora de escoger este cargo, que debe expresar el pluralismo que le ha dado el pueblo de Cataluña".

La comisión parlamentaria del Síndic de greuges designó a Anton Cañellas para suceder en el cargo a redereic Rahola, fallecido el pasado mes de noviembre, tras un acuerdo entre el propio presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y el primer secretario de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, según explicaron entonces fuentes de ambos partidos.

Por su parte, Esquerra alegó cuestiones de procedimiento para explicar su voto abstencionista, ya que, en su opinión, no fueron consultados los distintos grupos de la cámara para llegar a un acuerdo consensuado.

El diputado por CiU Domènec Sesmilo maifestó que no dejaba de lamentar que por hecho formales no se hubiera llegado a una posición unánime del pleno, aunque a pesar de ello consideró positivo que nadie se haya mostrado en contra de la figura de Cañellas.

Cañellas, abogado de profesión, fue el fundador de Centristes de Catalunya-Unión de Centro Democrático y uno de los redactores del Estatuto de Cataluña. Abandonó la política activa hace diez años.

Por otra parte, el pleno de la cámara catalana aprobó también hoy interponer un recursode inconstitucionalidad contra cuatro artículos de la ley de tratamiento de datos informáticos, por considerar que lesionan las competencias de la Generalitat en este terreno.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
C