Deportes

Antiviolencia ve “inadmisibles” los insultos racistas contra Yamal, Raphinha y Fati en el Bernabéu

- Analiza vídeos e imágenes tanto en el partido como en el calentamiento previo

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte consideró este lunes “inadmisibles” los insultos racistas de algunos aficionados a futbolistas del FC Barcelona, como Lamine Yamal, Raphinha y Ansu Fati, en el partido liguero del pasado sábado contra el Real Madrid, disputado en el Estadio Santiago Bernabéu.

La conocida como Comisión Antiviolencia se reunió en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) y abordó esos incidentes, así como otros en otros partidos de fútbol.

La Comisión Permanente mostró, en un comunicado difundido por el CSD, su “rotunda condena ante cualquier acto y expresión de violencia, racismo, xenofobia, odio o intolerancia en el fútbol”. “Este tipo de comportamientos son inadmisibles y están totalmente alejados de los valores de convivencia y respeto inherentes al deporte”, añadió.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, comentó esta mañana en Madrid durante el I Congreso Deporte en Positivo, organizado por el diario ‘As’, que tanto las administraciones como los clubes deben “trabajar” y dar una respuesta contundente para evitar que se produzcan manifestaciones que van completamente en contra de los derechos que emanan del deporte”.

En relación con el ‘clásico’ entre el Real Madrid y el FC Barcelona, Antiviolencia ha comenzado a revisar vídeos e imágenes disponibles para “depurar las responsabilidades pertinentes”.

De hecho, estudia imágenes no solo de los incidentes ocurridos durante la celebración de uno de los goles por parte de los jugadores azulgrana, sino también de los insultos proferidos contra algunos jugadores del conjunto culé durante su calentamiento.

“Para la erradicación de este tipo de actitudes y comportamientos, resulta imprescindible el trabajo coordinado de todos los actores implicados y, en especial, la colaboración de los clubes para lograr la identificación de aquellos individuos que, enmascarados en la masa, llevan a cabo conductas individuales inaceptables que afectan al resto de aficionados”, apuntó la Comisión Antiviolencia.

DERBI MADRILEÑO

A la reunión asistió, a petición propia, el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, quien explicó el trabajo que realiza esta entidad para expulsar de su estadio a las personas merecedoras de sanciones por la Comisión Antiviolencia y ofreció la colaboración del club rojiblanco para llevar a cabo su identificación.

Precisamente, la Comisión Permanente de la Comisión Antiviolencia abordó también el lanzamiento de mecheros producido durante el derbi entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid el pasado 29 de septiembre en el Metropolitano. Esos hechos obligaron al árbitro a suspender el partido durante casi 20 minutos.

La Comisión Permanente determinó nuevas propuestas de sanción de 6.000 euros y la prohibición de acceder a los recintos deportivos a cinco aficionados que, además de arrojar diversos objetos al terreno de juego, profirieron graves insultos contra jugadores visitantes en el encuentro entre el Atlético de Madrid y Real Madrid.

Además, estudia la información y las imágenes disponibles para elevar las propuestas pertinentes para, al menos, 15 aficionados más.

Igualmente, propuso sancionar con 3.001 euros y la prohibición de entrar en los estadios durante seis meses a un aficionado que arrojó un objeto al terreno de juego durante el mencionado derbi madrileño.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2024
MGR/clc