PARO

EL ANTIGUO GOBIERNO MILITAR DE A CORUÑA ALBERGARÁ EL CENTRO INTERNACIONAL DE RECURSOS DE LAS CULTURAS EUROPEAS

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Carme Chacón, y el ministro de Cultura, César Antonio Molina, firmaron hoy en A Coruña un acuerdo para la enajenación del antiguo Gobierno Militar de esta ciudad, que albergará el Centro Internacional de Recursos de las Culturas Europeas (Circe).

Así lo acordaron hoy ambos ministros después de que el Consejo de Ministros del pasado 23 de enero acordara que el Circe esté adscrito al Ministerio de Cultura. Una vez que el Centro esté en marcha se constituirá un patronato o consejo rector en el que estarán presentes tanto el Ayuntamiento de Coruña como otros departamentos ministeriales e instituciones públicas y privadas.

El objetivo del Centro es convertirse en un referente nacional e internacional en el estudio y divulgación de la cultura europea contemporánea, poniendo a disposición de los ciudadanos todo tipo de recursos sobre la cuestión (bibliográficos, documentales, cinematográficos, etc), para ello, además, desarrollará una red de acuerdos de colaboración con otros centros similares de la UE.

El Circe combinará una programación cultural clásica (proyección de películas, exposiciones, conferencias y conciertos) con una labor prospectiva basada en debates, estudios y publicaciones. Contará además con numerosos recursos documentales a disposición del público.

En el acto, la ministra de Defensa, Carme Chacón, destacó que la enajenación de este edificio del siglo XVII es una prueba más del compromiso de su Departamento con la difusión de la cultura y la conservación del patrimonio.

"Para las Fuerzas Armadas es una enorme satisfacción ver cómo sus antiguos cuarteles o sus edificios emblemáticos se convierten en museos, en universidades, en centro de cultura", añadió.

Por su lado, el ministro de Cultura, César Antonio Molina,remarcó, con grandes referencias histórico-literarias, que este centro "se convertirá sin ninguna duda en un referente nacional e internacional en el estudio y la divulgación de la cultura europea contemporánea".

Además, señaló que el "Centro se convertirá en una plataforma de reflexión, de impulso y difusión de las grandes tendencias culturales que van a conformar la Europa del s. XXI y que situará definitivamente a Coruña en la encrucijada del pensamiento y la creación contemporánea".

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2009
R