ANTICORRUPCION PIDE 14 AÑOS DE CARCEL PARA MIGUEL DURAN POR SU GESTION EN TELECINCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal Anticorrupción Carlos Castresana pedirá penas qu oscilan entre uno y catorce años de prisión para los 8 imputados en el caso de presunto fraude a Hacienda cometido por ex accionistas de Telecinco, entre quienes se encuentran su ex presidente Miguel Durán, para quien el Ministerio Público pide la pena más elevada, 14 años de cárcel.
Así consta en el escrito de acusación de la Fiscalía Anticorrupción, al que tuvo acceso Servimedia, y que ha sido presentado días después de que la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidieraexculpar a la ONCE de responsabilidad directa o subsidiaria en el caso, y confirmar que juzgará como imputados en la causa a Miguel Durán, Javier de la Rosa y otros seis ex directivos más.
La Fiscalía Anticorrupción pide 14 años para Miguel Durán, ex presidente de Telecinco y ex director general de la ONCE, a quien acusa de tres delitos continuados contra la Hacienda Pública, falsedad, otorgamiento de contrato simulado y administración desleal. Además, solicita para este imputado una multa de 133 millnes de euros.
Asimismo, Castresana pide 10 años de cárcel para Santiago Muñoz Machado, ex vicepresidente de la citada cadena televisiva; 8 años de prisión para Rafael Alvarez-Buiza; otros tantos para Angel Medrano Cuesta; 5 años para el financiero Javier de la Rosa; 2 para Juan Carlos López-Cid Fuentes, ex secretario general de Telecinco; otros tantos para Alfredo Messina, ex consejero delegado de Finivest; y uno para Giovanni Acampora, ex abogado de esta última firma.
El fiscal Anticorrupción acsa a estos siete imputados de diversos delitos contra la Hacienda Pública, otorgamiento de contrato simulado, administración desleal, y delito societario continuado de falsedad. Además, exige multas que oscilan entre los 1.000 euros y los 37 millones de euros.
Al concluir la investigación, el juez instructor, Baltasar Garzón, consideró que todos ellos pudieron incurrir en 16 delitos contra la Hacienda Pública, seis de falsedad documental, otro de administración desleal y otro de otorgamiento de contrao, en relación con su gestión en Telecinco que, según el juez, supuso una "estrategia" para ocultar infracciones fiscales y administrativas entre 1988 y 1996. El fiscal respalda esta tesis del instructor.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2003
VBR