Tiempo

Un anticiclón trae sol y calor de octubre a finales de noviembre

- Más de 20 grados en media España el viernes y el sábado

- Lluvia solo en Galicia y zonas próximas

MADRID
SERVIMEDIA

El ambiente anticiclónico se apoderará de gran parte de España en esta recta final de noviembre, con sol en amplias zonas, nieblas en el interior y temperaturas entre 5 y 10 grados más altas de lo normal, más propias de la segunda mitad de octubre.

“La segunda mitad de esta semana a va a estar marcada por el tiempo estable. Un anticiclón domina el panorama en nuestro territorio y eso garantiza la ausencia de lluvias en la mayor parte del país durante los próximos días, salvo en Galicia”, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Del Campo indicó que “los bordes de frentes asociados a borrascas atlánticas que circulan lejos de nuestras latitudes dejarán algunas lluvias” en la región gallega.

“En el resto del país, lo más destacado serán los bancos de niebla matinales que se formarán en el interior de madrugada y por la mañana, y unas temperaturas que van a subir en los próximos días y que serán claramente más altas de lo normal, especialmente sus valores diurnos y de cara al fin de semana”, añadió.

En este sentido, añadió: “Hablaremos a partir del viernes de registros entre 5 y 10 grados superiores a los habituales para estas fechas, temperaturas más propias de la segunda quincena de octubre que de finales de noviembre o comienzos de diciembre”.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, señala que media España alcanzará o superará los 20 grados tanto el viernes como el sábado, es decir, los dos últimos días de noviembre. Eso sucederá en buena parte de la mitad sur peninsular, el resto de las provincias mediterráneas, el litoral cantábrico y los archipiélagos.

Las capitales más calurosas en la península podrían ser Almería y Murcia este miércoles (22 grados), Sevilla el jueves (23), Alicante y Murcia el viernes (24), Murcia el sábado (25) y Granada y Murcia el domingo (25).

En Canarias, las temperaturas máximas oscilarán entre los 25 y 29 grados en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife.

Por el contrario, hará más frío diurno este miércoles en León (11), el jueves en Zamora (12), el viernes en Lleida (13), el sábado en León (13) y el domingo en Ávila, Huesca, Madrid, Palencia y Valladolid (14).

MIÉRCOLES

Este miércoles transcurrirá sin sobresaltos, con bancos de niebla en el interior que pueden dificultar el tráfico por la reducción de la visibilidad, sobre todo por la mañana, y lluvias débiles solo en el extremo norte de Galicia.

En el resto de la península y Baleares se esperan cielos poco nubosos cuando levanten las nieblas.

Las temperaturas irán en ascenso y rondarán los 18 a 20 grados a orillas del Cantábrico y el valle del Guadalquivir, y hasta 22 grados en zonas próximas al Mediterráneo.

JUEVES

El jueves será una jornada similar, de nuevo con heladas en puntos de la Meseta Norte y páramos del centro, algo más débiles que las del miércoles, y tiempo en general estable.

Otra vez habrá brumas y nieblas en el interior, que podrán reducir de nuevo la visibilidad y dificultar el tráfico en carretera, y ausencia casi total de lluvias, aunque en las rías gallegas podría llover débilmente a últimas horas del día.

Las temperaturas subirán de nuevo, con 20 grados o más en el Cantábrico a primeras horas de la tarde, así como el área mediterránea y buena parte de Andalucía.

VIERNES

El viernes continuará el tiempo estable, con lluvias tan solo en Galicia, que será alcanzada por un frente asociado a una borrasca atlántica. Las precipitaciones serán más abundantes en el oeste de esa comunidad.

En el resto, posibles bancos de niebla de madrugada y a primeras horas de la mañana.

Las temperaturas irán en ascenso. Ya no habrá prácticamente heladas de madrugada. En las horas centrales del día o al principio de la tarde se superarán los 15 grados en prácticamente todo el país, salvo en zonas altas y allí donde las nieblas persistan.

Capitales del norte como Bilbao, Oviedo y San Sebastián rondarán los 22 grados a primeras horas de la tarde, al igual que Sevilla, Jaén o Málaga en el sur, y hasta 25 grados podrían registrar Murcia o Alicante. “Hablamos de temperaturas diurnas entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para la época del año en la mayor parte de la península”, apostilló Del Campo.

FINDE

Esas temperaturas se mantendrán durante el fin de semana, cuando seguirá el ambiente templado. No obstante, los termómetros podrían marcar valores más bajos el domingo en zonas de Extremadura y Andalucía occidental.

El sábado apenas lloverá en el oeste de Galicia y las precipitaciones podrían extenderse el domingo al resto de esa región y a zonas próximas de Asturias y Castilla y León.

“En el resto, ausencia de lluvias, bancos de niebla matinales y cielos poco nubosos o despejados cuando estas nieblas se levanten”, apostilló Del Campo.

CANARIAS

Respecto a Canarias, las temperaturas también subirán este miércoles y el ambiente será templado para la época del año. De hecho, habrá entre 28 y 30 grados en zonas costeras e incluso se pueden superar los 30 en zonas de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. Habrá polvo en suspensión, que dará lugar a calima.

Esta situación de ambiente cálido con algo de calima será similar durante el resto de la semana.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
MGR/gja

Palabras clave