EL ANTERIOR DIRECTOR DEL ICONA CULPA A GONZALEZ DE QUE EL PARDO NO SEA PARQUE NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Isabel Vilallonga, senadora y portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, y Humberto Da Cruz, ex director general del ICONA, acusaron hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, de ser el responsable directo de la no declaración de el Monte del Pardo como Parque Nacional

Esta afirmación la realizaron durante la presentación de un manifiesto para la defensa del citado paraje, en la que estuvieron presentes además representantes de Los Verdes, la Federación de Amigos de la Tierra (FAT), otras entidades ecológistas como CODA, CEES y SEO, y el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, Prisciliano Castro.

La senadora denunció los dos años de dilaciones, por parte de la Administración central, para que el Parlamento tramitase la inciativa legal otada por el PSOE, IU y PP en la Asamblea de Madrid para garantizar la máxima protección medioambiental del Monte de El Pardo, "uno de los mejores ecosistemas del bosque mediterraneo situado en el centro de la península",

Asimismo, citó las distintas agresiones que sufre el Monte de El Pardo. Entre ellas, el intento del Ayuntamiento de la capital de recalificar una serie de parcelas colindantes con dicho paraje para promoción de viviendas libres, la posibilidad de que en el desarrollo del tren de altavelocidad que enlazará Madrid con Barcelona o el País Vasco exista la tentación de buscar la salida más fácil y económica de que pase por este lugar y el intento de la Presidencia del Gobierno y del Patrimonio Nacionl de atribuir competencias medioambientales impidiendo de hecho la declaración de Parque Nacional.

El manifiesto presentado hoy expresa la "rotunda oposición" de quienes lo suscriben a cualquier proyecto de obra pública o privada que afecte directa o indirectamente al espacio físico o al etorno del Monte de El Pardo y en particular a los proyectos de carreteras, autopistas, ferrocarriles de alta velocidad.

En consecuencia, exige la tramitación inmediata de la propuesta de ley remitida a las Cortes Generales de la Asamblea para incluir este paraje en la red de Parques Nacionales como representante del bosque mediterraneo.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1994
SMO