ANTENAS. EL GOBIERNO RECURRE LA LEY DE ANTENAS DE CASTILLA LA MANCHA ANTE EL CONSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha decidido recurrir ante el Tribunal Constitucional determinados preceptos de la Ley de Instalaciones de Radiocomunicación de Castilla-La Mancha por cnsiderar que vulneran la competencia estatal sobre el espacio radioeléctrico.
La normativa castellano-manchega es una de las más avanzadas de España y el mundo por los límites que establece a las emisiones de las antenas de telefonía, radiodifusión y televisión. Junto a esta comunidad, Cataluña y Baleares cuentan también con leyes similares, y Aragón está tramitando la suya.
Los límites, en términos de densidad de potencia, fijados por Castilla-La Mancha y Cataluña son menos de la mitad de los reogidos por el reglamento del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Para las emisiones en 900 megahercios (Mhz), la norma estatal impone un límite de densidad de potencia de 450 microwatios/centímetro cuadrado, mientras que Cataluña y Castilla-La Mancha establecen sólo 200 microwatios.
En 1800 Mhz de frecuencia, Ciencia y Tecnología marca un máximo de 900 microwatios/cm2, frente a los 400 de ambas comunidades autónomas.
Además, Castilla-La Mancha reduce la densidad de potencia para las dos frecencias a 10 microwatios/cm2 en las zonas urbanas y a 0,1 microwatios/cm2 en las llamadas zonas sensibles (próximas a escuelas, hospitales, parques públicos, residencias de mayores).
Italia es todavía más severa, ya que el decreto de 1998 limita la densidad de potencia a 100 microwatios/cm2 y, si la emisión supera las cuatro horas, a 10 microwatios/cm2. Por su parte, Suiza ha establecido 4,2 microwatios/cm2 para 900 Mhz y 9,5 microwatios/cm2 para 1.800 Mhz.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2002
A