ANTENA 3. UGT EXIGE A VILLALONGA QUE EXPLIQUE SI ES CIERTO QUE PROMETIO AL SANTANDER Y AL BCH UN CAMBIO EN LA LEY DE TV PRIVADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Servicios de la Unión General de Trabajadores (FES-UGT), que agrupa a los sectores de banca y medios de comunicación, exigió hoy al presidente de Telefónica, Juan Villalonga, que explique si es ciertoque prometió a los bancos Santander y BCH una modificación en la Ley de TV Privadas para animar a estas entidades a aumentar su presencia en el accionariado de Antena 3.
El sindicato que dirige Cándido Méndez destaca en un comunicado que "si esta aclaración no se produce con la máxima urgencia y en sentido negativo, se habrían vulnerado principios democráticos"
Según UGT, las promesas de una futura cotización en bolsa de las acciones de Antena 3 y una elevación o superación del actual tope del 25por ciento del capital en manos de un mismo dueño podrían ser los motivos que llevaron a estos bancos a participar con Telefónica en la compra de la mayoría de las acciones del canal privado.
El sindicato recuerda que estas informaciones se han publicado en distintos medios en los últimos días y hasta ahora no se ha producido un desmentido oficial de las mismas, ni por parte de Telefónica ni del Banco Santander o del BCH.
"¿Quién es el señor Villalonga para hacer promesas, si es que ésto se confima, suplantando al Gobierno y al Parlamento, que son los únicos capaces de modificar leyes?", añade el comunicado, que concluye preguntándose si Villalonga habla por boca de otras personas con capacidad real para modificar la Ley de TV Privada.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1997
J