ANTENA 3 TELEVISION TUVO EN 1991 UNAS PERDIDAS DE 2.600 MILLONES, SEGUN MARTIN FERRAND

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Martín Ferrand, consejero y director general de Antena 3 Televisión, anunció hoy, en el curso de la junta general de accionistas, que la empresa tuvo el año pasado unas pérdidas de 2.608 millones de pesetas.

Antena 3 TV obtuvo el año pasado unas ventas brutas de 16.924 millones de pesetas, lo cual supone un 218 por ciento más de lo facturado en 1990, y un 2 por cento por encima del presupuesto establecido al comienzo del ejercicio, y una ventas netas de 14.568 millones, un 6 por ciento más de lo presupuestado.

En cuanto a los datos referidos a los cuatro primeros meses de 1992, anunció que hasta la fecha, las pérdidas sumaron 1.471 millones de pesetas, lo cual supone 673 millones menos de lo que estaba presupuestado, que eran 2.133 millones de pérdidas.

La audiencia creció en ese período un 15 por ciento, según los datos esgrimidos por el director genera, que aseguró que "son datos de esperanza, incluso conociendo la existencia de "nubarrones" que la nueva legislación del MOPT y la CE provocarán con la limitación de las programaciones y los tiempos de publicidad".

Martín Fefrrand también aprovechó la presentación del informe de gestión de la memoria de 1991 de la empresa, para criticar duramente la competencia desleal de las televisiones autonómicas frente a los canales privados.

El director general de Antena 3 se refirió, asimismo, a la previsin de un "agujero" conjunto de 50.000 millones anuales para los seis miembros de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), a pesar de las subvenciones y los ingresos publicitarios, procedentes en gran parte de exclusivas de retransmisiones deportivas.

Por último, Martín Ferrand se quejó del servicio "deficiente y caro" de Retevisión, que las televisiones privadas están obligadas a utilizar para el transporte y difusión de las señales de sus respectivas programaciones.

a empresa, que a partir de hoy está en manos de Antonio Asensio, Mario Conde y el australiano Rupert Murdoch, es la que menos beneficios obtuvo hasta la fecha, de las tres privadas que funcionan en España.

Aproximadamente, dos tercios de los cerca de 1.000 empleados que tiene en la actualidad Antena 3 Televisión trabajan en situación de contratación temporal, y sólo 298 empleados tienen carácter fijo en la empresa

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1992
J