COMISIONES CAJEROS

ANTENA 3 Y TELECINCO VEN "INNECESARIO" Y "PREMATURO" EL ANTEPROYECTO DE LEY DE LA TDT

MADRID
SERVIMEDIA

Antena 3 y Telecinco consideran que el Anteproyecto de Ley de medidas urgentes para el impulso de la televisión digital terrestre, de liberalización de la televisión por cable y de fomento del pluralismo es "innecesario" y "prematuro".

Durante la reunión de la Comisión Permanente del Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, celebrada esta mañana, Antena 3 y Telecinco reiteraron el alto grado de interés y apoyo que ambas cadenas tienen y vienen demostrando en acelerar lo más posible el proceso de desarrollo de la TDT y el tránsito del sistema analógico al digital.

No obstante, ambas cadenas pusieron de manifiesto que el texto del anteproyecto de ley es "innecesario", ya que "no contiene ninguna medida real de impulso a la TDT que no pueda adaptarse sin la modificación legal que se pretende", y "prematuro", pues "el Gobierno aún no ha pergeñado el panorama televisivo que deberá regular mediante la ley general audiovisual ni ha finalizado el análisis del espectro radioeléctrico que es imprescindible para decidir el modelo de TDT que se quiera implantar".

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, que ostenta la presidencia de la Comisión, insistió en justificar la propuesta contenida en el Anteproyecto de eliminación del límite legal de tres concesiones de televisión privada de ámbito nacional en la necesidad de dar cobertura legal a las dos concesiones de TDT que ya se adjudicaron (VEO TV y NET TV).

La representante de las dos cadenas privadas señaló que las concesiones de Veo y Net, así como en su día la de Quiero TV, se otorgaron al amparo de la Ley 66/1997, que da cobertura suficiente, además, a nuevas concesiones de TDT de ámbito nacional, por lo que carece de fundamento eliminar la limitación para que puedan otorgarse nuevas concesiones analógicas, ya que esa medida sería claramente contraria al impulso de la TDT.

Por su parte, el representante de la agrupación de operadores de cable coincidió en la innecesariedad del anteproyecto, puesto que la liberalización que propone de ese sector puede efectuarse a finales del presente ejercicio, con las normas vigentes en la actualidad, mediante simples decisiones del Gobierno. En su opinión, su inclusión en el Anteproyecto supone un mínimo adelanto, crea una fuerte incertidumbre en el sector y puede ser fuente de graves perjuicios a los actuales operadores.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2005
J