ANTENA 3 Y TELECINCO RECHAZAN LAS ACUSACIONES DE LAS REVISTAS DE INFORMACION, QUE SE QUEJAN DE COMPETENCIA DESLEAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA), que agrupa a Antena 3 TV y Telecinco, considera que la Asociación de Revistas de Información (ARI) no está bien informada si considera que la autopromoción de programas de televisión es una forma de publicidad.

En declaraciones a Servimedia, un portavoz de UTECA rechazó el comunicado difundido hoy por la ARI. Las revistas advierten de que el proyecto de ley de "TV sin Fronteras", que excluye de la categoría e anuncios la autopromoción de progRamas, fomentará la saturación publicitaria y perjudicará a los editores de revistas.

"La autopromoción de programas es información, no publicidad. La ARI está mal informada. Esta asociación seguro que tiene otros asuntos más importantes a los que dedicarse, en vez de oponerse a una medida que no interpretan bien", indicaron las fuentes de UTECA.

Las cadenas privadas de televisión recuerdan que la información al espectador es un mandato de la ley. "Sería absurdoque la ley nos obligara a dar información y después la calificara de publicidad", añadió el citado portavoz de UTECA.

La ARI mantiene que los editores de revistas soportan una flagrante competencia desleal por parte de las televisiones, a las que acusan de originar una saturación publicitaria que distorsiona sustancialemtne el mercado de la publicidad.

UTECA subraya que esta acusación no tiene sentido. Según las cadenas privadas, son los operadores públicos de televisión los que hacen competenciadesleal a los medios de comunicación privados que viven del mercado de la publicidad.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1999
J