ANTENA 3 Y TELECINCO CONSIDERAN "EXCESIVO" INFORMAR CON 11 DIAS DE ANTELACION DE SU PROGRAMACION

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA), que agrupa a Antena 3 y Telecinco, considera "excesivo" que el Ministerio de Fomento obligue a las televisiones a informar con 11 días de antelación de la programación que tienen previsto emitir.

Fuente de UTECA consultadas hoy por Servimeida indicaron que los espectadores tienen derecho a estar informados de la programación prevista por cada operador. Sin embargo, las cadenas privadas creen que el "plazo razonable" para informar con antelación de sus programas debe ser de entre 3 y 7 días como máximo.

"Quien tiene en su mano el Boletín Oficial del Estado no pacta con nadie. UTECA se mostró a favor de un plazo de entre 3 y 7 días, en cambio el ministerio ha optado por 11 días", indicó un portavoz dela asociación integrada por los operadores privados de televisión.

Las mismas fuentes subrayaron que es "muy complicado" programar el ocio con 11 días de antelación, por lo que consideran que la medida adoptada por el Ministerio de Fomento para acabar con la contraprogramación "responde a otro tipo de intereses".

El Ministerio de Fomento anunció ayer que en breve elevará al Consejo de Ministros el reglamento que garantiza el derecho de los usuarios a ser informados, con un mínimo de 11 días de anelación, de la programación que las distintas televisiones van a emitir.

El reglamento que se encargará de aprobar el Consejo de Ministros responde a una obligación establecida por la directiva comunitaria sobre "Televisión sin fronteras", que fue incorporada al ordenamiento jurídico español el pasado mes de junio.

La nueva normativa sólo permitirá las modificaciones en la programación anunciada que sean consecuencia de sucesos ajenos a la voluntad del operador de televisión y que no hayan podidoser previstas.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1999
J