ANTENA 3 PEDIRA UNA FIANZA DE 10.000 MILLONES PARA EL GRUPO PRISA EN SU RECURSO CONTRA LA SUPENSION DE LA OPERACION DE TELEFONICA

MADRID
SERVIMEDIA

Antena 3 TV pedirá en su recurso contra la suspensión cautelar de la compra del 25% de esta cadena por parte de Telefónica la imposición de una fianza de unos 10.000 millones de pesetas al Grupo Prisa, autor del recurs que ha dado origen al auto de la Audiencia Nacional por el que se supende la operación de compra, según ha sabido Servimedia de fuentes solventes.

La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional señalaba en su auto que era innecesaria la presentación de una caución, "dada la naturaleza del acto administrativo impugnado".

Antena 3 TV pedirá la imposición de esta fianza por los posibles perjuicios que pueda ocasionar a la sociedad la suspensión cautelar dictaa por la Audiencia Nacional, aunque será la sala la encargada de decidir si prodece la petición de dicha caución.

Las mismas fuentes, además de calificar el auto de "auténtica agresión al ordenamiento jurídico", subrayon que es igual de anómalo no haber fijado una fianza como ocurre en cualquier procedimeinto de carácter contencioso-administrativo de esta índole.

La Audiencia Nacional notiticó ayer el auto y ahora las partes afectadas (Telefónica, Antena 3 TV y Fomento) tienen un plazo de cinco das para presentar sus recursos contra la decisión de la sala. Finalizado este periodo, y una vez conocidos los recursos, la parte demandante (Grupo Prisa) tendrá otros tres días para presentar sus alegaciones.

Antena 3 TV anunció que es propósito de la cadena interponer de inmediato el correspodiente recurso contra la resolución de la Audiencia Nacional. Además, los servicios jurídicos del la cadena privada de televisión están analizando la resolución judical por si pudiera ser merecedora de reproche ena.

Telefónica y el Ministerio de Fomento también anunciaron ayer recursos contra la suspensión cautelar de la venta del 25% de Antena 3 a Telefónica. En su recurso, el Grupo Prisa pide que se determine si en esta operación se cumple la ley que prohíbe a un accionista tener más de un 25% de una televisión privada y participar, directa o indirectamente, en más de una de ellas.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1998
J