ANTENA 3 MANTIENE SUS PROGRAMAS DE MAS EXITO PARA LA NUEVA TEMPORADA, CON VARIACIONES DE FECHA Y HORARIO
- El nuevo espacio nocturno de Pepe Navarro, la principal novedad de la cadena
- El director general de Antena 3 asegura que Telefónica no ha dado ninguna consigna para la nueva programación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Antena 3, José Manuel Lorenzo, acompañado de los directores de programas e informativos y de las principales estrellas de la cadena, presentó la nueva oferta televisiva, que coincidirá con la primera temporada bajo resposabilidad de los nuevos propietarios de Antena 3, con Telefónica al frente.
Lorenzo aseguró que el primer reto de Antena 3 para esta nueva temporada será el "liderazgo absoluto" de audiencia, desde una vocación de mantener las señas de identidad de calidad y familiaridad que, a su juicio, definen a su empresa.
El responsable de Antena 3 dio plenas garantías de que el desembarco de Telefónica en la cadena no ha tenido ninguna influencia en la nueva programación.
Explicó que tras la "debilidadfinanciera" que sufría hasta ahora la cadena y la decisión de Antonio Asensio de abandonar la presidencia, se abre ahora una etapa en la que Antena 3 tendrá "mayor capacidad de desarrollo", gracias al potencial de los nuevos accionistas.
Ello no ha supuesto, insistió Lorenzo, ninguna sugerencia ni consigna para la nueva programación por parte de los nuevos dueños. "Nos han tratado con absoluto respeto y sólo nos han pedido que hagamos la mejor cadena que podamos hacer. En ningún caso se van a cambiar uestras señas de identidad, como la la independencia y credibilidad en los informativos", afirmó.
RETOQUES DE HORARIO
Aparte de la novedad que supone el nuevo programa de Pepe Navarro, que se emitirá de lunes a jueves a partir de las once y media de la noche, los contenidos más importantes de la programación resultan familiares para los espectadores, que sólo notarán cambios en las fechas y horarios de emisión.
El programa "Sorpresa, sorpresa", de Isabel Gemio, pasa a los sábados por la noche. osé Manuel Lorenzo aseguró que la dirección de Antena 3 estaba buscando un gran espectáculo para la noche de los sábados y ha decidido apostar por un espacio en directo de enorme éxito como el de Isabel Gemio.
"Lo que necesitas es amor" pasa a los miércoles por la noche, para competir con el fútbol europeo que emite ese día Televisión Española, aprovechando el perfil mayoritariamente femenino del programa de Jesús Puente.
El espacio de Francis Lorenzo, "Canciones para una vida", se emitirá los doingos por la noche, y "La cara divertida", de Bertín Osborne, los viernes por la noche. Tras "La cara divertida", Jesús Hermida conducirá un programa en el que se hará repaso a los principales acontecimientos políticos y sociales de la semana. Continuarán otros programas de éxito como "Lluvia de estrellas" o "La Parodia Nacional".
En el capítulo de informativos, se mantienen los principales presentadores de la última temporada, y en el área de películas, la oferta principal de Antena 3, "El peliculón" pasará a emitirse los martes por la noche. "Seven", de Brad Pitt, y "French Kiss", protagonizada por Meg Ryan, serán algunas de las películas de mayor éxito que emitirá Antena 3 en la nueva temporada.
Respecto a Antena 3 Internacional, que tiene una audiencia de 2,5 millones de personas, las emisiones se harán desde España vía satélite, y no desde México como venía haciéndose hasta ahora, con el fin de entrar en el mercado europeo.
Sobre las plataformas digitales, Lorenzo indicó que Antena 3 tiee en marcha ya tres canales y dos más se crearán en breve. El director general explicó que al ser Telefónica el principal accionista de Antena 3 y también de Vía Digital, la plataforma que promueve el Gobierno, lógicamente se ofrecerán primero los proyectos a esta plataforma, aunque no excluyen vender producciones a Canal Satélite.
En el área tecnológica, José Manuel Lorenzo destacó el plan de renovación puesto en marcha por la cadena, que ha permitido la reforma de la mayoría de estudios centrales dela emisora, así como la construcción de un gran estudio a modo de "factoría de ficción".
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1997
JRN