"ANTENA 3 ERA UNA TV PUBLICA DISFRAZADA DE PRIVADA" Y AHORA SE PAGAN LOS "EXCESOS" DE TELEFONICA, SEGUN PAOLO VASILE (TELE 5)
-"Ruiz Jarabo nos ha tomado el pelo durante más de un año", afirma Paolo Vasile
-"Berlusconi es amigo de Aznar pero nadie puede acusar a Telecinco de ser una cadena confesional con el Gobierno", concluyó.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Paolo Vasile es el consejero delegado de Telecinco, la única televisión que gana dinero en España. Según el directivo italiano, la cadena controlada por Mediaset cerrará el ejercicio de 2003 con unos resultados "francamente buenos" si continúa la tendencia rgistrada hasta el mes de octubre.
En declaraciones a Servimedia, Vasile aseguró que Telecinco sigue con los preparativos para cotizar en Bolsa, aunque el momento lo fijarán los accionistas de la cadena. "Dependerá de los accionistas, pero no hay que olvidar que Mediaset (que tiene un 52% de la cadena) ya cotiza en Bolsa, y desde ese punto de vista tenemos mucho terreno adelantado".
La salida a Bolsa de la cadena privada conllevará la "reagrupación" de Gestevisión y Publiespaña en una sola empresa proceso que una vez iniciado podría culminarse, según Vasile, en no más de cuatro meses.
ANTENA 3
Respecto a Antena 3 TV, que está pendiente de que el Ministerio de Trabajo resuelva un expediente de regulación de empleo (ERE), Vasile reconoció sentirse "dolido" por las dificultades de una empresa de "nuestro mismo sector" y confió en que su competidor resuelva cuanto antes sus problemas. "Es difícil una solución de consenso, aunque sería la más deseable. Quiero mostrar nuestra solidaridad a todos ls niveles".
No obstante, Paolo Vasile mantiene que los actuales gestores de Antena 3 TV, los grupos Planeta/De Agostini, están pagando los "excesos" que se cometieron cuando la cadena privada estaba controlada por Telefónica. "Es incómodo hacer juicios, pero es evidente que Antena 3 TV era una televisión pública disfrazada de televisión privada", aseguró.
TV PUBLICA
En su opinión, la reforma de la televisión pública en España es el gran reto al que debe enfrentarse el futuro gobierno. El mercad está desvirtuado y afecta negativamente a todo el sector. "No puede ser que Telecinco sea la única televisión que gane dinero", apuntó.
Vasile dijo que siempre se habla de la "descomunal" deuda de Radiotelevisión Española (RTVE), pero subrayó que es igual de "escandaloso" el déficit de las cadenas autonómicas agrupadas en la Forta. El nuevo modelo de televisión en España pasa "inevitablemente" por una profundo cambio en TVE, "que se ha convertido en la más cara televisión de pago del mundo".
El onsejero delegado aseguró que la deuda de la televisión pública no se resuelve únicamente con medidas "recurrentes" como la posible implantación de un canon, planteada por Ignacio Ruiz Jarabo, presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entidad de la que depende RTVE.
"Ruiz Jarabo es una persona muy simpática, pero nos ha tomado el pelo durante más de un año, lo hace muy bien y le pagan por esta labor", dijo Vasile. El canon, reconoció, es una medida impopular y antes de plicarlo habría que explicar a los ciudadanos que ya están pagando la deuda de RTVE y la FORTA a través de los impuestos.
BERLUSCONI
La "independencia" de Telecinco es, a juicio de Vasile, un buen ejemplo para entender "cómo la oposición (italiana) y la izquierda europea" tratan al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.
"Como italiano, no dejo de sorprenderme de la actitud de autolesión de los políticos y sindicatos italianos, a los que no les importa nada el país; sólo quieren librarse acualquier precio de Berlusconi", comentó Vasile.
La "boda imperial" de la hija de José María Aznar, la huelga general del 20-J o la catástrofe del "Prestige" son ejemplos de la "independencia informativa" de Telecinco, afirmó Vasile. "Berlusconi es amigo de Aznar y nadie puede acusar a Telecinco de ser una cadena confesional con el Gobierno", concluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2003
J