ANTENA 3. LA AUDIENCIA RECTIFICA Y MANTIENE LA VALIDEZ DE LA COMPRA DEL 25 POR CIENTO DE ANTENA 3 POR TELEFONICA
- La magistrada Margarita Robles presenta un voto particular e insiste en la suspensión cautelar de la operación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha decidido dejar sin efecto su decisión del pasado 17 de febrero, en la que se suspendía cautelarmente la operación realizada por Telefónica al comprar el 25 por ciento de las acciones de Antena 3 Televisión.
En un auto hecho público hoy, la Audiencia considera que una suspensión cautelar como la acordada sólo puede llevarse a cabo cuando "el acto cuya uspensión se trata no hubiera sido ya ejecutado" e insiste en que de lo contrario "estaríamos ya en presencia de una auténtica suspensión".
Además, según la nueva decisión del tribunal, una medida suspensiva de algo ya ejecutado "puede producir perjuicios o perturbaciones de gran entidad sin una setencia que aprecie la ilegalidad del acuerdo recurrido".
Por ello, la Audiencia acuerda dejar sin efecto la suspensión, y acepta el recurso presentado por el Ministerio de Fomento, Antena 3 y Telefónica a la vez que rechaza el recurso presentado en septiembre de 1997 por el Grupo Prisa, al que en un principio se había dado la razón.
Telefónica decidió adquirir el 25 por ciento de Antena 3, para lo que contó con el visto bueno del Ministerio de Fomento. En fechas posteriores, el Grupo Prisa decidió recurrir la decisión de Fomento alegando que no se había comprobado que el comprador tuviese menos del 25 por ciento de las acciones que fija la ley como límite en una televisión concedida por el Estado, n tampoco que no participase en más de una sociedad concesionaria.
La Sala de lo Contencioso, de la que fue ponente la ex secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, decidió en febrero pasado aceptar el recurso de Prisa y suspender cautelarmente la operación, a la espera de recabar datos.
Esta decisión fue recurrida por Fomento, Antena 3 y Telefónica y la Sala ha decidido retirar la suspensión. No obstante, Margarita Robles, a la que Telefónica intentó recusar alegando su paso por el Miniserio del Interior en la etapa de gobierno socialista, insiste en su posición y, en un voto particular, considera que debe mantenerse la suspensión de la operación.
Robles entiende que, "de forma inexplicable", la Sala ha cambiado de parecer "sin aportar ninguna razón que, como hubiera sido jurídicamente procedente, avalase el cambio de criterio".
Una vez conocida la nueva decisión de la Sala, contra la que cabe recurso ante el Tribunal Supremo, algunas de las partes podrían querellarse contra el rupo Prisa por daños y perjuicios. De hecho, en el momento de la suspensión cautelar, en febrero pasado, Antena 3 anunció que se querellaría y pediría a Prisa una indemnización de 10.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1998
C