ANSON. ALMUNIA: "NO ES UN TEMA JUDICIAL, PERO SI DE CREDIBILIDAD Y CONFIANZA POLITICA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, dijo hoy que la conspiración contra Felipe Gozález destapada por el ex director de "Abc" Luis María Ansón "no es un tema judicial".

"Desde mi punto de vista", explicó, "no es un tema judicial, es un tema de credibilidad y confianza política, o de desconfianza, en unos señores que han estado reuniéndose a sabiendas de que lo que perseguían era torcer la voluntad mayoritaria de los españoles, erigiéndose en salvadores de la patria".

En una reunión con periodistas económicos, Almunia dijo que "a partir de las declaraciones de Anson hay una sere de gente que nos debe una explicación a los españoles, y si no las dan, se las seguiremos pidiendo y les pondremos ante su responbsabilidad, para que la gente valore su credibilidad".

Con sentido del humor, Almunia negó que el asunto haya sido objeto de análisis por la Ejecutiva del PSOE y afirmó. "No lo hemos analizado, aunque nos hemos reído mucho".

A su juicio, el contenido de las declaraciones de Anson es "higiénico" para este país. "Algunas cosas muchos sabíamos que pasaban, pero hasta queno las ha dicho Anson muchos se resistían a creer que hubieran sucedido. Ahora que lo ha dicho Ansón ya se corre el velo, se destapa el escenario y se ve lo que había ahí, y hay extremos que son ridículos y otros extraordinariamente preocupantes".

TERTULIANOS

Entre lo ridículo situó que "un grupo de tertulianos" se creyeran "salvadores de la patria", y entre lo preocupante, que "Ansón ha dicho que con algunas de sus operaciones estaban dispuestos, incluso, a poner en riesgo al Estado con tal de echa al presidente democráticamente elegido, y eso quiere decir que ahí había gente no demócrata".

"Cuando Anson", para explicar sus declaraciones, "ha declarado que había otros sectores implicados, que no eran sólo los nombres propios que el había dicho, y que había sectores políticos, económicos, e incluso judiciales, que no sé si ha dicho pero los había, entonces la cosa preocupa un poco más, porque aquí se ha jugado con la estabilidad de nuestro país, y contra la voluntad mayoritaria de los ciudadanos, apostilló Almunia.

"Se pudo ganar", agregó, "pero no lo consiguieron porque el Gobierno legítimo resistió esas presiones aun a costa de su fuerte deterioro político".

Si no hubiera sido así, se preguntó, "¿quién gobernaría en España? y ¿cuáles son las hipotecas de los sectores políticos que participaron esas operaciones si es que han llegado al poder?".

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1998
G