ANSON AFIRMA QUE NO HUBO CONSPIRACION Y QUE TODO ES UNA OPERACION PARA SALVAR A LOS ACUSADOS EN EL "CASO GAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El periodista Luis María Ansón manifestó hoy a la Cadena Cope que no hubo una conspiración, ni política ni mediática, para derribar del gobierno a Feipe González.

Ansón opinó que la interpretación sesgada que, a su juicio, se han dado a las declaraciones que sobre este asunto realizó a la revista "Tiempo" no responden a un intento de deslegitimar la victoria electoral del Partido Popular, pero sí a una operación para presentar a los ex responsables de Interior acusados del "caso GAL" como víctimas de una trama montada contra ellos.

El periodista afirmó que "el felipismo puso en marcha la campaña de la conspiración, tergiversando el espíritu yla letra de mis respuestas, manipulándolo todo y exacerbando la intoxicación hasta la desmesura".

A su juicio, "parece claro que, con declaraciones o sin declaraciones, hubiera sido igual. Hubieran encontrado otro pretexto para tratar de presentarse ante los jueces del 'caso GAL' como víctimas de una conspiración, para propiciar además, tal vez, la vuelta de González".

"Ni Manuel Martín Ferrand, ni José Luis Gutiérrez, ni Antonio Herrero, ni Pablo Sebastián, ni los otros miembros de la AEPI (Asocación de Escritores y Periodistas Independientes) participamos en ninguna conspiración", señaló.

Añadió que "no hicimos otra cosa que ejercer nuestra profesión y contar lo que pasaba, a veces con discrepancias muy profundas entre nosotros. No hubo concertación alguna y cada uno actuó siempre según su criterio, sin condicionamiento de ningún tipo".

Dentro de este análisis, Anson sí admitió que el tono de la crítica periodística se elevó sustancialmente al surgir casos que afectaban a la propia imaen del Estado, como el GAL.

A este respecto, apuntó que "la crítica se elevó porque las denuncias que se estaban haciendo desde los medios de comunicación afectaban a la propia imagen del Estado. Desde el momento en que se descubren los crímenes de Estado, no ya las corrupciones de carácter económico, naturalmente que la crítica se eleva y se eleva de una manera extraordinaria, puesto que los crímenes de Estado afectan a la propia imagen del Estado cuando han sido puestos en marcha presuntamente desdeun gobierno".

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1998
M