ANSON AFIRMA QUE NO HUBO CONSPIRACION, SINO UNA OPERACION POLITICA DE "ACOSO Y DERRIBO" NORMAL EN LA LUCHA DE PODER EN DEMOCRACIA

MADRID
SERVIMEDIA

El ex director del diario ABC Luis María Anson manifestó hoy que no hubo ninguna conspiración para derribar a Felipe González, sino una operación de "acoso y derribo" normal en la vida política de un país democrático en e que el principal partido de la oposición intenta conquistar el poder.

"Son dos cosas totalmente distintas. La operación de acoso y derribo es una operación que se produce de manera sistemática en todos los paises democráticos, sobre todo cuando se acercan las elecciones, para derribar al jefe del Gobierno", declaró Anson a Onda Cero.

"No es una operación solo periodística, ni siquiera fundamentalmente periodística", añadió, sino que "es una operación naturalmente del partido de la oposición, de tros partidos políticos. La operación se extendió a algunos medios financieros, a algunos periódicos, a algunos medios de comunicación y se hizo una operación de fondo para terminar con los trece años y medio que llevaba en el poder González".

Según Anson, también Felipe González "se defendió tratando de derribar y de erosionar todo lo que pudo al partido de la oposición, no nos olvidemos del video del 'dobberman', pero eso entra dentro de lo que es la normalidad democrática. Lo que pasa es que en el aso al que nos estamos refiriendo, durante el Gobierno de González se habían producido una serie de irregularidades y de corrupciones de tal calibre que hacía que la operación para derribarle del Gobierno fuera en si misma muy virulenta".

Anson se mostró convencido de que la polémica generada en torno a sus declaraciones obedece a la proximidad del juicio por el "caso Marey", ya que la imagen de Felipe González saldría muy malparada si resultase condenado su ex ministro de Interior José Barrionuevo. En esta misma linea argumental, el ex director de ABC y actual académico de la Lengua subrayó que la idea de la "conspiración" para derribar a González "no es más que el fruto de quienes tratan de influir sobre los jueces que tienen que juzgar dentro de unas semanas el primer caso GAL".

En otras manifestaciones realizadas esta mañana a la Cadena Cope, Anson señaló que, en su opinión, es inevitable que las críticas al jefe de Gobierno afecten en algún sentido a la estabilidad del Estado.

Sobre ste particular, se expresó así: "no creo que no hubiera en nuestras críticas una ausencia de roce a la estabilidad del Estado, creo que la hubo y creo que se deriva de que desde el Gobierno se habían presuntamente cometido crímenes de Estado y desde el momento en que los periodistas ponen el espejo delante de esos crímenes de Estado, no solo se erosiona la figura del que presuntamente los ha cometido, sino también se afecta al propio Estado".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1998
M