ANPU Y SUP CONFIAN EN QUE LA ORDEN DE BUSCA EUROPEA CONTRIBUYA A "ARRINCONAR" A ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía mostraron hoy su confianza e que la decisión del Parlamento Europeo de promover una orden de búsqueda y captura europea sirva para "arrinconar" a los terroristas de ETA, al poner fin a los procedimientos de extradición y establecer el reconocimiento mutuo de las resoluciones penales.
En declaraciones a Servimedia, Enrique Gómez, secretario general de ANPU, recalcó que "es necesario que exista una gran colaboración en materia jurídica en un Estado europeo en el que hay unidad a tantos niveles".
Para Enrique Gómez, esta medid supondría "un gran avance en contra de la gran delincuencia organizada, como es el terrorismo, lograría agilizar la entrega de etarras y facilitaría el reflejo de la labor policial en los juzgados".
Por otra parte, José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), señaló a Servimedia que esta iniciativa europea "es muy positiva, como todas las que pretenden arrinconar a los terroristas, pero hay que avanzar más y más rápido".
Para Sánchez Fornet, este anunco "parece más una declaración de intenciones, ya que parece que no tiene ninguna virtualidad imperativa porque los estados miembros de la UE seguirán atendiendo a sus legislaciones específicas".
A su juicio, es indispensable avanzar en el espacio judicial y policial común "porque eso facilitará la lucha contra el terrorismo".
En cuanto a la posible incorporación de Francia a esta iniciativa de la Eurocámara, que le obligaría a modificar su Constitución, Sánchez señaló que "tengo dudas, pero supono que podrá adoptar algún otro tipo de medidas legislativas para luchar contra el terrorismo".
"Francia, lo primero que debería hacer es dedicar no sólo 12 policías, como tienen ahora a investigar a ETA, sino 200, porque es evidente que ETA tiene su refugio en Francia", concluyó Sánchez Fornet.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2001
A