Educación

ANPE transmite a Alegría su “preocupación” por la situación tras la DANA y la “necesidad” de un acuerdo respecto a Muface

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente y la vicepresidenta nacionales de ANPE, Francisco Venzalá y Sonia García, respectivamente, transmitieron este viernes a la ministra de Educación, Pilar Alegría, y al secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, su “preocupación” por la situación tras la DANA y por la “incertidumbre” sobre el futuro de Muface así como la “necesidad” de alcanzar un acuerdo.

Así lo anunció el sindicato en un comunicado emitido tras el acto organizado por la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) con motivo del Día Internacional de los Estudiantes.

A este respecto, Venzalá y García recordaron a la ministra y al secretario de Estado que el profesorado es el colectivo “más numeroso” entre los mutualistas de Muface y les insistieron en la “necesidad” de que el Gobierno se fije como “prioridad” la consecución de un acuerdo para renovar el concierto sanitario con las aseguradoras.

ANPE se ha dirigido directamente a la Dirección General de Muface en varias ocasiones para expresarle la “inquietud” de los docentes ante el futuro del concierto y ha abordado este asunto tanto con la secretaria de Estado de Función Pública como con los consejeros de Educación de las diferentes comunidades autónomas y otros responsables políticos, con el objetivo de trasladarles la “gravedad” de la situación y la “importancia de dar continuidad y estabilidad a la atención sanitaria prestada al profesorado”.

DANA

En el marco del acto de este viernes, los representantes de ANPE también pudieron conversar sobre la “solidaridad, sensibilidad y resiliencia” demostrada por los jóvenes ante la tragedia de la DANA.

De forma paralela, se celebró una mesa en la que se presentó el borrador de Acuerdo para aprobar en la Conferencia Sectorial con el objeto de que los docentes residentes en algún municipio afectado puedan presentar los requisitos y los méritos que se quieran alegar para el baremo del CGT en el plazo de reclamación y subsanación que se establezca una vez se publiquen los listados provisionales de baremación de los participantes.

DÍA DE LOS ESTUDIANTES

El presidente y la vicepresidenta de ANPE se unieron a los actos de conmemoración del Día Internacional de los Estudiantes, que se celebra cada 17 de noviembre, para “respaldar” la labor del alumnado y de sus organizaciones representativas en el “avance” de la educación pública y en la defensa de sus derechos.

En este sentido, Venzalá resaltó la importancia de que todas las partes involucradas en la educación, y en particular el profesorado y el estudiantado, trabajen juntos para abordar los desafíos a los que se enfrenta la educación, en un contexto nacional e internacional “incierto y cambiante”.

Asimismo, expresó el “compromiso” del personal docente de continuar garantizando el objetivo de que todos los estudiantes, “sin importar su origen, clase social o condición”, puedan acceder a un aprendizaje de calidad que los “prepare para los retos de la sociedad actual”.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
MJR/clc