ANOREXIA. SANIDAD CREA UN GRUPO DE EXPERTOS EN MODA, PUBLICIDAD Y MEDICINA PARA ESTUDIAR INICIATIVAS SOBRE ANOREXIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha convocado una reunión de un grupo de trabajo integrado por representantes del mundo de la moda, la confección, la medicina y la publicidad para abordar iniciativas que frenen la expansión de la anorexia y la bulimia, según informó hoy en el Congreso de los Diputados el ministro José Manuel Romay Beccaría.

Ala reunión, convocada para el próximo día 26, asistirán expertos del Instituto de la Juventud, del Instituto Nacional de Consumo, de las sociedades de Pediatría y Psiquiatría, de la Federación Española de Empresas de la Confección, de las asociaciones de anorexia y bulimia, de la Asociación de Autocontrol de la Publiciadad, de la Asociación Española de Anunciantes, de la Asociación Española de Agencia de Modelos, y del Consejo Nacional de Consumidores y Usuarios.

El ministro justificó la iniciativa desu departamento en la necesidad de poner límite a lo que calificó de "factores de riesgo del desarrollo de esta patología", como son los cánones estéticos "de extrema delgadez" difundidos a través de la moda o la publicidad.

A su juicio, la anorexia y la bulimia son enfermedades complejas y multicausales, que ha ido en aumento en los últimos años "y cuyo abordaje debe ser pluridisciplinar, incluyendo actuaciones tanto en el campo educativo, como en el sanitario y en el social".

Romay explicó que esde su departamento se está trabajando en la prevención y asistencia de los afectados. "En 1998", añadió, "hemos transferido 375 millones de pesetas a las comunidades autónomas y este año repetimos la cifra para el tratamiento de enfermedades emergentes, entre las que consideramos prioritarias las actividades formativas en anorexia y bulimia".

En el campo asistencial, el máximo responsable de este departamento indicó que se están potenciando los servicios clínicos especializados en el tratamiento de os trastornos. Entre 1997 y 1998, se han puesto en marcha unidades de hospitalización de agudos en 3 hospitales del Insalud, y en 1999 comenzarán a funcionar unidades en los hospitales de Huesca, Albacete, y Murcia.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1999
EBJ