ANOREXIA. EL PSOE PIDE QUE EN LA PASARELA CIBELES NO SE ACEPTEN TALLAS INFERIORES A LA 40

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid no quiere que en la "Pasarela Cibeles", que será inaugurada mañana, desfilen modelos que usen tallas inferiores a la 40, como medida para luchar contra la bulimia y la anorexia según declaró a Servimedia Oscar Iglesias, diputado regional y portavoz socialista de la Comisión de Juventud.

El parlamentario, que asimismo es secretario general de Juventudes Socialistas de Madrid, explicó que "la moda por conseguir el cuerpo perfecto a la edad que sea y como sea está creando adictos a los productos adelganzantes, además de personas bulímicas y anoréxicas", por lo que "creemos que la Pasarela Cibeles debería seguir el ejemplo de otros salones de moda como el Gaudí y no consentir tllas pequeñas".

Tras destacar que los jóvenes tienen que darse cuenta que "el estilo, la belleza y el éxito en sus vidas no es cuestión de tallas sino de su actitud", recalcó que la Pasarela Cibeles es "un escenario privilegiado para luchar contra estas enfermedades que las padecen cientos de madrileños".

La bulimia y la anorexia son enfermedades "muy graves que se están comportando como epidemias y están produciendo muertes", según Iglesias, que recordó que en España hay más de 25.000 enfermos. n la Comunidad de Madrid, más de 11.000 adolescentes las padecen.

El diputado socialista añadió que el número de enfermos reconocidos se duplica año a año, que la edad de inicio de la patología ha descendido a los 8 ó 9 años y que en muchos hospitales estas personas son ingresadas junto a enfermos psiquiátricos agudos.

En su opinión, es necesario que las "empresas textiles, grandes almacenes y tiendas de modas reflexionen sobre la publicidad que están realizando, porque genera estereotipos de mujr y hombre que funcionan como auténticos modelos a seguir por muchas personas, sobre todo jóvenes".

El PSOE pide al Gobierno central que, en coordinación con las autonomías, ponga en marcha ya las medidas a las que se comprometió el 10 de marzo de 1997, en el Congreso de los Diputados, y a la Comunidad de Madrid, que desarrolle programas de educación sanitaria destinados a escolares, enfermos y familiares de estos.

Asimismo, el Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid ha solicitadoal Gobierno regional que explique en la Cámara qué datos tiene de estas enfermedades y qué está haciendo para solucionar "este tema tan grave y que afecta cada día a más jóvenes"

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1999
SMO