ANOREXIA. IU PIDE A LA PATRONAL DE MODELOS QUE DEMUESTRE SU COMPROMISO CONTRA LA ANOREXIA CONTRATANDO MODELOS MAS GORDAS

- "La anorexia es una enfermedad de diseño, calculada y prevista por el mercado", asegura Aramburu

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Izquierda Unida para los temas relacionados con la mujer, aría Jesús Aramburu, manifestó hoy que la circular remitida por la Asociación de Agencias de Modelos para que sus asociados no contraten modelos "extremadamente delgadas" debe ir acompañada de hechos concretos.

"Saludo la iniciativa, pero la considero absolutamente insuficiente. Cuando empiecen a cambiar y a contratar modelos con unos kilos de más, creeré que va a servir para algo. Si va una mujer llenita, no la van a contratar, y por lo tanto, este lavado de cara no tiene ninguna repercusión", declar Aramburu a Servimedia.

A su juicio, "sería muy cínico que reconocieran (las agencias de modelos) que son culpables del delito", ya que el mundo de la moda es precisamente el que potencia esta imagen de mujer "huesuda, enfermiza, donde desaparece la belleza".

Aramburu agregó que el hecho de que se venda una imagen de mujer tan delgada va mucho más allá de ser una moda, y negó que obedezca a un ciclo que tiene que cambiar. En su opinión, es el mercado de los nuevos productos dietéticos, que tienenque competir con los tradicionales asentados entre los consumidores, el que ha creado este estereotipo.

En este sentido, apuntó que todos estos productos tienen que "crear" una clientela, que es el prototipo de mujer "sumisa, obediente", que se fija en la imagen que vendeN la publicidad y la moda, por lo que se mostró convencida de que la anorexia "es una enfermedad de diseño, calculada y prevista por el mercado".

Por este motivo, señaló, "el poder político no existe, existe el poder del mercado" por lo que instó a los gobiernos a responder con "una legislación estricta que impida la proliferación de estos productos sin ninguna garantía y que además potencian este estereotipo".

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1999
E