AÑO JUDICIAL. PASCUAL SALA CRITICA VELADAMENTE LAS MANIFESTACIONESDE ALVAREZ CASCOS Y MANZANARES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Pascual Sala, criticó hoy veladamente, durante su discurso en la apertura del año judicial, las manifestaciones realizadas últimamente por Francisco Alvarez Cascos y José Luis Manzanares sobre el 'caso GAL'.

En su discurso, Pascual Sala reclamó una regulación estatutaria del Tribunal Supremo que amplíe el acceso a los recursos de casación para permitir al Alto ribunal asegurar una interpretación uniforme del ordenamiento jurídico.

En opinión de Sala, esa unificación de doctrina es necesaria especialmente en la actualidad, "en que la confrontación política, esencial en el funcionamiento de todo sistema democrático, discurre, en mayor medida de lo que fuera prudente, en función o a la expectativa de actuaciones o resoluciones judiciales; donde a diario pueden leerse o escucharse no ya sugerencias veladas para que los tribunales de justicia, incluído este mism Tribunal Supremo, adopten determinadas decisiones, si no claras admoniciones y advertencias de cuáles serían las consecuencias desfavorables para el prestigio del Poder Judicial si no lo hacen".

Asimismo, destacó la necesidad de elaborar dicha doctrina ante las "declaraciones o manifestaciones de personas pertenecientes al propio círculo judicial, por fortuna excepcionales, que insinúan juicios de valor sobre la culpabilidad de personas afectadas por actuaciones procesales en curso, superando inclusola crítica de dirigentes políticos que, prudentemente, eluden valoraciones de esta naturaleza y circunscriben las suyas al exclusivo ámbito de su responsabilidad".

Estas palabras de Sala coinciden en el tiempo con la polémica suscitada durante los últimos días por sendas manifestaciones de Francisco Alvarez Cascos, secretario general del PP, y José Luis Manzanares, vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial.

Alvarez Cascos dijo concretamente que "la opinión pública tiene cada día más caro el veredicto del 'caso GAL', y por eso, cada día que pasa, la sentencia de dicten los jueces es importante para el crédito de la justicia, para que la justicia se prestigie ante los propios ciudadanos, porque en la medida en que la decisión penal no se corresponda con el veredicto de los ciudadanos a la luz de los datos que se han establecido, quien va a salir perdiendo es la propia justicia".

Por su parte, José Luis Manzanares respondió a las críticas del dirigente socialista Ciprià Ciscar contrael juez Baltasar Garzón afirmando: "No conozco a ningún amigo ni pariente de un presunto asesino o ladrón que en principio no trate de mantener la presunción de inocencia como sea".

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1995
CAA