AÑO DISCAPACIDAD. EL CERMI PIDE NUEVAS MEDIDAS QUE DESARROLLEN LA NORMATIVA APROBADA EN 2003
- Carlos Rubén Fernández valor los avances logrados en el Año Europeo de la Discapacidad y pide "que no terminen el 31 de diciembre"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carlos Rubén Fernández, secretario general del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), valoró hoy el avance que ha supuesto para este colectivo la aprobación de la Ley de Igualdad y No Discriminación y advirtió de la necesidad de seguir avanzando con nuevas medidas que desarrollen la normativa aprobada en este Año Europeo de las Persons con Discapacidad.
El secretario general del CERMI calificó de "avance" la aprobación de dicha ley que, según dijo, permite comenzar un nuevo camino tras el iniciado con la LISMI en 1982. "Que exista esa ley nos puede garantizar que en los próximos años haya un desarrollo normativo hacia esa igualdad de oportunidades, esa no discriminación y esa accesibilidad global que la ley enmarca", declaró a la Cadena Ser.
No obstante, Fernández, presidente de la Fundación ONCE, advirtió de que las necesidaes del sector son muchas y que esta ley cubre sólo una parte. Por ello, reclamó que en los próximos años las distintas normas aprobadas en este Año Europeo tengan un desarrollo normativo claro.
El secretario del CERMI se refirió al plazo máximo establecido por la ley para que los edificios sean accesibles, fijado en 17 años. Según dijo, ese periodo es demasiado largo, aunque reconoció que si se garantiza su cumplimiento en ese plazo "nos conformaríamos y estaríamos mínimamente satisfechos". "Ojalá queese plazo se acorte", aseveró.
Sobre este Año Europeo de la Discapacidad que ahora concluye, Fernández destacó por encima de todo el trabajo de todos aquellos que han contribuido a conseguir dos grandes objetivos: sensibilizar a la opinión pública de los problemas de las personas discapacitadas y construir un marco normativo que permita que no haya un hueco para la discriminación por razón de discapacidad.
En esa línea de continuidad recalcó que los próximos años el CERMI seguirá trabajando en dearrollar tareas para las personas con discapacidad. Lo primero, aseveró, es ser capaces de que este Año Europero "no finalice el 31 de diciembre".
Así, subrayó que el primer objetivo será desarollar y promover propuestas concretas que desarrollen la normativa aprobada en este 2003. "Todo el elenco de planes y normas aprobados en este 2003, sin un desarrollo claro en los próximos años, no tendrían el fruto que las personas con discapacidad esperamos", remachó.
Por último, el secretario general delCERMI destacó la importancia de la concienciación por parte de toda la sociedad de las necesidades de este colectivo, una labor en la que involucró a los medios de comunicación. "También al tejido político", dijo, "ya que son ellos los que más nos pueden ayudar a la hora de promover leyes que permitan que efectivamente las personas discapacitadas tengamos esa igualdad de oportunidades que tanto demandamos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2003
SBA