Congreso PSOE
Anne Hidalgo insta al PSOE a mantener su fuerza y evitar perderla como en Francia y Grecia: “Es más difícil reconstruir que mantener”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, avisó este sábado al PSOE de que mantenga su “fuerza” para que no le suceda lo mismo que a los socialistas de Francia y Grecia donde han perdido adeptos estas formaciones, porque “es más fácil reconstruir que mantener”.
Hidalgo participó junto al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y la viceprimera ministra del Reino Unido, Angela Rayner, en el diálogo ‘Adelantando por la paz’ del 41º Congreso Federal del PSOE en Sevilla. Ambas hablaron sobre la influencia de los partidos socialdemócratas a nivel internacional y de cómo mantenerse en un momento de auge de los partidos de la “far right” (extrema derecha).
En esa línea, Hidalgo aludió a una “ofensiva mundial del liberalismo” y a lugares donde “el Estado de derecho se está desbaratando”, que “dejan de lado el cambio climático”, incluso con “medios comprados por gente que quiere intervenir en el ámbito político y mediático”. Un proceso que es “idéntico en todos los países” y que está “pasando en Argentina y en Estados Unidos”.
No obstante, celebró que también hay partidos con “una organización fuerte” que han permitido que “un Gobierno como el de Sánchez” entre “al poder”. En ese sentido, el “temor” de Hidalgo y de “muchos socialistas” es que estos partidos pierdan su representación y “caigan” como “cayó en Grecia” o como han “caído en Francia” porque “es mucho más difícil reconstruir que mantener”. “Tenéis que mantenerla porque es la base, el pilar para poder imaginar un fututo donde la gente diga: la política sirve de algo, ha mejorado mi vida”.
Añadió que “hay que mantener un partido fuerte para que luego se pueda actuar de manera humanista como hacen los socialdemócratas”, con políticas “que puedan cambiar la vida de las personas”.
La viceprimera ministra Reyner, por su parte, juzgó que hay que trasladar las ideas de los partidos socialdemócratas a través de “conexiones emocionales” y evocó al líder de la lucha contra el racismo en Estados Unidos Martin Luther King. Asimismo, llamó a “traducir” el discurso político en “aspiraciones que la gente piense que se pueden alcanzar”.
También explicó que “a veces es difícil escuchar las preocupaciones” de la gente y darles “una respuesta”. Mirando hacia su país también abordó el "reto internacional" del Reino Unido y la dualidad de ser "internacionalista" y "patriotas" que a su juicio no son realidades incompatibles.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2024
JAM/NBC/PAI/NVR/clc