ANIVERSARIO PP. BORRELL RESALTA LA PERDIDA DE INFLUENIA EN EUROPA Y EL INCREMENTO DE LAS DESIGUALDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, criticó hoy que en los tres años transcurridos desde que el PP accedió al Ejecutivo no se haya aprovechado el crecimiento económico para crear un sociedad más igualitaria y más justa.
"España tiene en Europa un papel mucho menos influyente y el proyecto político constitucional está mucho más contestado hoy que hace tres años", aseguró Borrell.
"Vlviendo de Europa", dijo hoy Borrell tras asistir en Milán al congreso de los socialistas europeos, "uno se da cuenta de que España está cada día más ausente en el proyecto europeo y que tiene un papel mucho menos relevante en Europa hoy que ayer".
En este sentido, anunció que su grupo interpelará al presidente del Gobierno en la próxima sesión parlamentaria para que explique cuáles son las posiciones de España en la negociación europea, "si es que hay alguna coherente".
"Hoy", afirmó, "jugamos u papel muy poco importante en Europa, vamos a remolque de todas las iniciativas que toman los demás países y hemos salido de la cumbre informal celebrada la semana pasada mucho más solos de lo que entramos".
ESPAÑA
Por lo que se refiere a las cuestiones internas, Borrell señaló, en alusión a la propuesta del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que "en estas horas últimas se han producido tomas de posición que señalan que el proyecto político de España es hoy más fragil. Todos los días alguno e los socios parlamentarios del señor Aznar se sitúan fuera de los límites de la Constitución -pretendiendo respetarla- de una o de otra manera".
En cuanto a los asuntos socioeconómicos, Borrell puso de manifiesto que, "aunque la economía española ha experimentado un notable cremiento en estos años -sin duda se ha creado riqueza y se ha creado empleo- no es menos cierto que España avanza como los cangrejos, marcha atrás, en el camino de una sociedad más igualitaria, más justa y más solidaria".
"E resumen", dijo sobre el periodo de Gobierno del PP, "somos más ricos pero también somos más desiguales, la economía ha crecido, pero la sociedad es más débil; España tiene en Europa un papel mucho menos influyente y el proyecto político constitucional está mucho más contestado hoy que hace tres años".
Tras señalar que sobre estos tres ejes es sobre los que hay que plantear alternativas: construcción europea, desarrollo federal del Estado y redistribución social que permita que los frutos del crecimieto se repartan de una forma equitativa, aseguró que "en esos tres frentes el Gobierno del PP ha cosechado manifiestos fracasos".
Finalmente, señaló que también debe juzgarse un Gobierno por la diferencia que hay entre lo que propuso cuando era oposición y lo que hace ahora que es Gobierno, y en este sentido resaltó la existencia de "manifiestas y flagrantes contradicciones".
"La más notable", dijo, "ha sido el impedir que se constituyese una comisión de investigación sobre el señor Pique", del qu dijo que no podrá contestar a las preguntas que se le formulen en el pleno del próximo miércoles porque estará ausente, pero al que advirtió que "las tendrá que contestar a la semana siguiente".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1999
J