ANGUITA RECHAZA UNA OPERACION ELECTORAL CON EL PSOE, PERO SE OFRECE A DISCUTIR UN PROGRAMA

- "Si su propuesta es una operación electoral, no lo disfracemos de la 'grandeur' de la unidad de la izquierda", afirma el coordinador general de IU

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Julio Anguita, se declaró hoy abierto al diálogo con el PSOE, propuesto ayer por el nuevo secretario general socialista, Joaquín Almunia, siempre que vaya drigido a conseguir una reforma de la política económica y de los criterios de la Unión Europea y un impulso de lo valores de la izquierda. En caso contrario, consideró que la iniciativa de Almunia tendrá un sesgo electoralista únicamente dirigido a derribar al PP del Gobierno.

"La unidad de la izquierda", dijo, "se justifica por un cambio profundo de la política en nuestro país. Si es una operación electoral, no lo disfracemos de la 'grandeur' de la unidad de la izquierda".

Según Julio Anguita, e acercamiento entre el PSOE e Izquierda Unida debe tener un objetivo: poner en práctica una política alternativa anclada en los valores de la izquierda, no derribar a la derecha del poder.

"Vencer a la derecha no puede ser nuestro objetivo. El objetivo es desarrollar nuevos modelos de sociedad y, de paso, vencer a la derecha", indicó el líder de IU.

Insistió en que sólo considerará oficialmente la propuesta de Almunia si éste se dirige por carta a IU, y evitó juzgar si ha cambiado algo en el PSOEtras el 34 Congreso en el que se formalizó la renuncia de Felipe González a la Secretaría General del partido.

Lo que sí advirtió Anguita es que la organización que lidera no va a perder "ni un solo minuto" en esperar a que haya un acuerdo con los socialistas o no. "Si nos encontramos, lo haremos en el camino; mientras, Izquierda Unida seguirá andando", indicó.

El líder de IU se negó a juzgar las intenciones de Felipe González al anunciar su retirada, pero advirtió que "el 'felipismo' no es Felip González, y aún no sabemos si habrá 'felipismo' después de Felipe González".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1997
S