Anguita: "El pacto de competitividad es un tremendo disparate" --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Coordinador General de IU, Julio Anguita, dejó claro en el informe que suministró hoy a su Consejo Federal, que los grpos municipales y autonómicos de la organización no formarán gobiernos de coalición con el PSOE, en tanto que allí donde su voto no incida de manera definitiva, votarán a su propia candidatura.

IU, sin embargo, votará a favor de los candidatos del PSOE, aunque continuando su política desde la oposición, en los casos en que por acción u omisión de la formación pudieran salir electos alcaldes o presidentes de Comunidades de la derecha estatal o nacionalista.

En relación a la Comunidad Autonoma de Mdrid, Anguita no quiso contestar a las recientes declaraciones de Joaquin Leguina, cuando se refirió a una necesidad de gobierno estable en la región con apoyo de la formación izquierdista.

DISPARATE

El lider de IU hizo una referencia al pacto de competitividad que se discutirá esta semana en el Congreso, y lo calificó de "tremendo disparate", el segundo que, en su opinión, comete el Ejecutivo después de la Ley de Seguridad del Estado.

Según Anguita, el "Pacto de competitividad" se debería habe discutido primero con los sindicatos para luego debatirlo en el Parlamento, y no al revés.

La coalición de izquierdas mantiene tres ejes fundamentales de actuación ante la eventualidad de tomar posición e iniciativa política para el próximo día 15 de junio: Respeto al compromiso contraido con sus electores, coherencia entre el discurso y la práctica y, en tercer lugar, utilidad del voto depositado en IU.

Fuentes de la coalición señalaron a Servimedia, que en la CAM apoyarán la investidura de Joauín Leguina como presidente, pero que sólo llegarán a pactos puntuales que coincidan en aspectos programáticos de ambas formaciones.

La postura adoptada está basada, de acuerdo con los mismos portavoces, en el conjunto de las decisiones tomadas por las asambleas locales de los distintos municipios de la Comunidad, que votaron, mayoritariamente, en contra del pacto en esta institución.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1991
M