ANGUITA NO SERA DIPUTADO, PARA TRABAJAR EN SU SUCESION Y EN EL RELANZAMIENTO DE IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, comunicó hoy, en una carta dirigida a los miembros de la Presidencia Federal dela coalición, su renuncia a presentarse como diputado a las próximas elecciones generales.
En la misiva, de seis páginas, Anguita alude en primer lugar a su estado de salud para no aspirar a un puesto de diputado ni de senador en los próximos comicios del mes de marzo. Sin embargo, en el escrito reitera en numerosas ocasiones su disposición a trabajar por el proyecto de IU, pero con la única responsabilidad política de coordinador general.
De esta manera, Anguita dedicará todo su trabajo, desde aora y hasta la VI Asamblea de la coalición, prevista para el mes de diciembre, a "relanzar" el proyecto de IU. Anguita considera que "este trabajo va a exigirme dedicación total, desde la capacidad de diálogo, el tacto y la paciencia. Este trabajo me requerirá mucho trabajo y acierto para proponer equipos de trabajo dedicados a esta tarea".
Anguita, que reconoce que su presencia en las instituciones "ha tocado fin" asegura en el escrito que la política de un militante de la izquierda "no tiene como fi único las instituciones o el ejercicio de una responsabilidad en la dirección", sino que su trabajo se centra en "un conjunto de prácticas y reflexiones tendentes a la corrección del análisis y a la captación de nuevas y nuevos militantes, así como el desarrollo y la búsqueda de la hegemonía para la transformación".
En este sentido, Anguita centrará toda su atención, dentro de las posibilidades que le permite su salud, en su sucesión como coordinador general y en preparar a IU en su relanzamiento de ara al siglo XXI.
La carta de Anguita recoge todo el testamento político que el coordinador general ha defendido durante los once años que lleva al frente de la coalición de izquierdas. Centra como prioritario la defensa por el programa "como concreción y concenciación", así como "presencia viva de la pluralidad y garantía de acuerdo entre distintos" y asegura que la izquierda en España tiene que realizar "otra forma de hacer política" a través de la democratización y la movilización social.
Otrode los puntos que Anguita ha reiterado durante todos estos años y que también cita en su misiva se refiere a la la defensa de "la ética y los valores de la izquierda".
"O aquí se encardina nuestro discurso rojo, verde y violeta o no se pasa de la palabrería", asegura el coordinador, para añadir que la politica de IU tiene que centrarse "en el arte de lo imposible" sin estar determinados por el éxito o el fracaso de sus iniciativas tal y como queda evidenciado, a juicio de Anguita, la posición de IU ane la guerra de la OTAN o por la apuesta dialogada al conflicto vasco.
Julio Anguita reconoce "que la izquierda y nuestra organización necesitan una IU relanzada desde su apuesta original" y para ello propone centrarse de nuevo en las piezas claves que dieron origen a la coalición como la pluralidad, la federalidad y el movimiento político y social.
Julio Anguita es consciente de que el proyecto de relanzamiento de Izquierda Unida va a necesitar "una dedicación total por parte de nuestros efectivo y, fundamentalmente, la dirección y obviamente el coordinador general", así como de "serenidad, método y organización" por lo que reitera que como este trabajo, va a exigirle "una dedicación total" se centrará exclusivamente en la preparación de la VI Asamblea que "me requerirá muchas horas y acierto para proponer grupos de trabajo dedicados a esta tarea".
Anguita se despide en su carta asgurando que, "si somos capaces de ese relanzamiento, debemos proceder con la prudencia, el tacto y la participacin necesarias a la búsqueda de personas capaces de gestionar de esta otra manera el proyecto de Izquierda Unida como movimiento político social organizado que tiene como objetivo la construcción del socialismo".
"RESPETAMOS LA DECISION DE ANGUITA"
En rueda de prensa, el candidato de IU a la presidencia del Gobierno, Francisco Frutos, se limitó a señalar, ante la decisión de Julio Anguita, que "la respetamos y punto", aunque reconoció que él era de los partidarios de que se presentara como candidato alas próximas elecciones generales.
"Julio ha sido un elemento muy importante durante estos últimos once años y no ha sido posible que se presente, pero va a trabajar junto con el colectivo para que no se pierda ni un solo voto, especialmente de los jóvenes que votan por primera vez", indicó.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2000
R