ANGUITA: "ME ECHO A TEMBLAR CUANDO ORCUERA COLOCA A LOS INTELECTUALES EN CONTRA DEL BIEN PUBLICO"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, criticó hoy duramente al ministro de Interior, José Luis Corcuera, por las acusaciones que éste ha vertido contra los "intelectuales" que están rechazando el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana.

Anguita dijo en los pasillos del Congreso que "me echo a temblar cuando se dice que los intelectuales están en contra del bien público".

El líder d IU comparó a Corcuera con "un ministro de Gobernación de hace años, que hablaba con desprecio de los intelectuales".

El ministro del Interior dijo ayer que muchas de las críticas que se están lanzando contra el proyecto de ley elaborado por su departamento provienen de "intelectuales que hacen afirmaciones poco rigurosas, que no tienen nada que ver con la realidad que nos rodea".

Por su parte, el ministro Corcuera declaró hoy a la Cope que "lo de los intelectuales es una broma. Creo que ateniend a lo que algunos llaman intelectuales, es cierto que en España tenemos más por metro cuadrado que en el resto de la CE".

El titular de Interior agregó que no le "irrita la incomprensión con la que se está observando esta ley, que aborda cosas importantes que debieran debatirse en profundidad; me irrita el cinismo".

"En Francia", continuó, "la policía, en el ejercicio de su función preventiva de la seguridad, puede pedir la documentación a los ciudadanos. ¿Es que los franceses atentan contra la lbertad?".

Por su parte, Julio Anguita dijo que el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana que ha elaborado el Gobierno no va a conseguir acabar con el narcotráfico y la droga.

Para perseguir a los narcotraficantes, precisó Anguita, "hay que empezar por los bancos, poner patas arriba las cuentas corrientes y levantar el secreto bancario si hace falta".

"Hay que empezar con medidas valientes, porque el problema no es la droga, sino el narcotráfico", añadió el dirigente de IU, para quien las meddas policiales son ineficaces si no van acompañadas de una política alternativa en el terreno social.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1991
JRN