ANGUITA: "LA IZQUIERDA NO GANARA SIN IU"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, afirmó hoy que aunque respeta los acuerdos que puedan alcanzar el PSOE y Nueva Izquierda, está claro que "el PSOE siempre ha tenido la tentación de que IU desaparezca". in embargo, advirtió que "la izquierda no ganará sin IU y no habrá política de izquierdas sin IU".
"Lo sucedido en estos últimos diez días es una lección magistral de la realidad", dijo Anguita a RTVE. "La política no es la moda otoño-invierno o primavera-verano. Estos diez días han vuelto a mostrar la naturaleza de IU, que siempre habla de proyectos globales de la izquierda. En estos diez días hemos ganado la razón y no queremos perderla".
Respecto a los tránsfugas, es decir, aquéllos que tras sr elegidos bajo las siglas de un partido abandonan esta formación y continúan en el cargo, el líder de IU elogió "el ejemplo de dignidad" de Enrique Curiel, de quien dijo que "fue una persona honesta y limpia".
"Se presentó por unas siglas, dejó de creer en ellas e hizo lo que hay que hacer cuando se tiene dignidad, decoro y vergüenza: entregar el escaño, porque ganó el escaño con aquellas siglas", recordó.
También se refirió Anguita a la oferta de colaboración que lanzó al PSOE durante el Debatesobre el Estado de la Nación y aseguró que mientras llega la respuesta de los socialistas, IU seguirá trabajando: "No tengo prisas. No estamos esperando lo que diga el PSOE. Seguimos trabajando en la unidad desde abajo, porque la regeneración de la izquierda no se hace en diez minutos, con una foto y con unas listas, si, al final, no hay programa".
Preguntado sobre la información publicada hoy en un diario, según la cual el PSOE ha ofrecido al secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, ir en la lita electoral junto a José Borrell (oferta desmentida por el propio Gutiérrez), Anguita dijo que supondría "una clarificación".
"De ser verdad, es la libertad de un señor para ir en unas listas, pero también una explicación de posicionamientos, de filias y de fobias. Es decir, una clarificación de conductas en el pasado y en el presente", afirmó.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1998
CAA