ANGUITA: IU NO SUSCRIBIRA EL 'PACTO DE SILENCIO' ENTRE GONZALEZ Y AZNAR SOBRE LAS PENSIONES EN LA CAMPAÑA ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, expresó hoy a la Cadena Ser su desacuerdo con el compromiso adquirido por Flipe González y José María Aznar de no utilizar el tema de las pensiones como arma electoral durante la campaña a las próximas elecciones generales y aseguró que IU no suscribirá ese acuerdo.
Anguita dijo que desconoce qué quieren decir cuando los líderes de las dos principales formaciones políticas del país llegan a este tipo de acuerdo. "¿Qué quieren decir? Si mañana se desliza que por imperativos de Maastricht las pensiones tienen que recortarse, que sepan que vamos a estar en la campaña y antes dela campaña contestando a esta medida".
"¿Qué quieren decir?", continuó. "Si al aire del silencio se aplican ciertas interpretaciones de los pactos de Toledo contra las pensiones, nos van a tener en la campaña y antes de la campaña radicalmente enfrente. Así que nosotros no firmamos ese acuerdo".
A juicio de Anguita, "una campaña que empieza: 'esto no lo tocamos, esto tampoco', ¿qué tipo de campaña estamos jugando? En las campañas políticas cada fuerza presenta su programa sobre todo, sobre la poltica, sobre la cultura, sobre la justicia, sobre la economía, sobre el deporte. ¿Qué tipo de campaña es esta, mutilada?".
El líder de IU aseguró que esta federación va a plantear todos los temas en la campaña electoral, incluido el Tratado de Maastricht. "A partir de ahí, propondremos alternativas. Es una campaña electoral, ¿qué quieren?, ¿una campaña de la señorita Pepis?".
Sobre los posibles resultados en las próximas elecciones, previstas para el mes de marzo, Anguita recordó que los votos de U vienen subiendo desde el año 1989, aunque reconoció que eso no tiene reflejo en número de escaños, y dijo que espera que en las próximas elecciones suban bastante para poder "ser árbitro de la situación".
El líder de Izquierda Unida destacó las similitudes que existen entre algunas propuestas del PSOE y del PP. "La política económica, la política social y la política internacional es la misma en los dos grandes partidos, de modo que, ojalá crezcamos mucho, que el Gobierno que sea se va a enterar de o que es una oposición de izquierda".
Respecto al terrorismo, tema que también abordaron Felipe González y José María Aznar en su reunión de ayer, el coordinador de IU reiteró que "no se puede negociar con ETA".
"No hay negociación, con muertos y sin muertos. Las armas se entregan encima de la mesa, condición 'sine qua non'. Si no, no hay, pero ni pública ni privada, y esto hay que tenerlo muy claro todos los firmantes del Pacto de Ajuria Enea".
Finalmente, Anguita se refirió al acuerdo de pz para la antigua Yugoslavia, que hoy se suscribe en París. "Es bueno, es positivo, lástima que Europa no haya sido capaz de ser la que diese la solución y que haya tenido que ser el 'tío americano' el que resuelva el problema, lo cual demuestra la inutilidad del Tratado de Maastricht en cuestión de política exterior".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1995
L