ANGUITA: "IU NO ABANDONARA EL PACTO DE LIZARRA"
- Pide a IU de Euskadi que exija la reunión de la Permanente del Pacto de Lizarra para presionar a que todas sus fuerzas condenen la violencia callejera.
- Defiende pactos electorales con el Partido Socialista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Jlio Anguita, manifestó hoy que Izquierda Unida no abandonará el Pacto de Lizarra, porque este acuerdo es fundamental para conseguir la paz en el País Vasco, durante la presentación de su informe al Consejo Político Federal de IU.
Anguita defendió un informe político centrado en preparar a la coalición para las próximas elecciones municipales y autonómicas del mes de junio, en donde se muestra partidario de dialogar con el Partido Socialista.
El líder de IU señaló que no hay que caer "en la neuross" por la elección de Josu Ternera como miembro de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco cuando con anterioridad el diputado socialista José Barrionuevo presidió la Comisión Constitucional del Congreso y estaba encausado por los GAL.
El líder de IU calificó la elección de Ternera como "desgraciada y desafortunada", aunque pidio a los dirigentes de IU que no entren en discursos "absurdos y demenciales", porque con anteriodad a la elección de Josu Ternera estuvieron los Guadalajara, los GL, los Intxaurrondos, la elección del presidente de la Comisión Constitucional con gente encausada.
"Hay que bajar el diapasón, es una barbaridad que obedece a una filosofía de una sociedad que ha visto nombramientos ilegales de fiscales generales. No hay que entrar en esas neurosis, sólo hay que tener estoicismo para decir que es una barbaridad", dijo sobre esa presencia de Ternera.
PACTO DE LIZARRA
El coordiandor general de IU dedico una parte de su discurso a defender la presencia de la coalción en el Pacto de Lizarra y aseguró que "yo lo volvería a firmar mil veces porque se acabarom con ello el tiro en la nuca y las bombas". Explico que esto ha sido una aportación de IU y pidió defender esta posición frente a todos los medios de comunicación y una opinión pública manipulada.
La presencia de Izquierda Unida en Lizarra, según Anguita, fue una decisión que se tomó "por una posición moral, por una apuesta por la paz como bien máximo, a pesar del cual hay que sacrificar muchas cosas".
n este sentido, pidió a los dirigentes de IU en Euskadi y en Navarra que exijan la inmediata convocatoria de la Permanente del Pacto de Lizarra para presionar que todas las fuerzas allí presentes condenen la violencia callejera.
PACTOS ELECTORALES
Anguita defendió los pactos electorales con el Partido Socialista, despues de haber recibido esta semana la carta del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, a favor del entedimiento.
El líder de IU afirmó haber recogido la opinión de todos los irigentes federales de la coalición, y aseguró que "nadie ha defendido más que nosotros la unidad de acción de la izquierda para frenar a la derecha con contenidos y propuestas de izquierda".
Sin embargo, matizó al Partido Socialista que los acuerdos no sólo tienen que establecerse en el ámbito municipal sino "trasladarse también al ámbito autonómico".
Anguita asegurÓ a Almunia que también "en política municipal hay grandes diferencias", y citó varios ejemplos de cuestiones municipales en las queambas formaciones mantienen posiciones enfrentadas, así como la proposición de ley que ha presentado el Grupo Socialista para la elección directa de los alcaldes que, en opinión de Anguita, es claramente hostil con IU.
Las diferencias en política municipal, en su opinión, residen en que el PSOE concibe que los ayuntamientos son una simple gestión. "Yo digo que no son sólo gestión", afirmó, porque la gestión neutra no existe ya que hay una decisión política previa.
Sin embargo, a pesar de las matiaciones efectuadas en su informe, Anguita presentó una propuesta al Consejo Político Federal en la que se autoriza al secretario de Política Municipal de IU, Francisco Herrera, a establecr con su homólogo en el PSOE "los contactos pertinentes que permitan contrastar, cotejar y evaluar los respectivos contenidos de política municipal".
AZNAR NO RESPETA LAS REGLAS
Anguita analizó también los cambios en el Gobierno y aseguró que "se está trivializando la política". Argumento que las formas de nombramieto utilizadas por Aznar "reflejan un fondo y los fondos indican el carácter de un gobierno". En este sentido, criticó el que Aznar no haya respetado "las mínimas reglas de juego", al nombrar a Esperanza Aguirre como presidenta del Senado y al próximo secretario general de su partido antes incluso de su propio cvongreso. "Hay prácticas incompatibles con la democracia", de lo que cito también como ejemplo la carga policial efectuada en la Universidad Autónoma de Barcelona ante la visita del presidente del Goierno.
Advirtió a los dirigentes de IU de "los mensajes edulcorados" que se producirán a partir del próximo fin de semana con el Congreso del PP que en su opinión "es el apoteosis de la derecha y de las políticas de la derecha". Arremetió contra "el desprecio a la política social" que defenderá el PP en sus ponencias porque "es hiriente que se hable de políticas de subsidio", dijo.
Por último, Julio Anguita arengó a todos los dirigentes de IU a trabajar duramente en los 140 días que faltan hasta as citas electorales de junio y les recordó que "IU no ha parado de subir electoralmente. Ha habido una subida constante y permanente desde su fundación en las elecciones generales, en la europeas y en las municipales. Todavía no ha tenido globalmente ningún retroceso", afirmó ante de señalar que "no está nada decidido".
Ante los miemnbros del Consejo Político Federal de IU, Anguita aseguró que "las urnas son las que deciden" y apostó por movilizar a toda la coalición en la campaña de recogida de firms por las 35 horas semanales, a través de la iniciativa legislativa popular, "porque la movilización permanente es la mejor de las campañas.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1999
R