ANGUITA INSISTE EN QUE EL JUEZ QUE CAMBIA UNA CITA DEL CONSTITUCIONAL ES UN "PRESUNTO DELINCUENTE"

- Acatael amparo del CGPJ a José Augusto de Vega pero no lo comparte

- El líder de IU asegura que cuando dijo "presuntos corruptos" no se refería a la Sala Segunda del Tribunal Supremo

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de Izquierda Unida, Julio Anguita, se ratificó hoy en su tesis de que el juez que cambia una cita del Tribunal Constitucional es un "presunto delincuente", un día después de que el Consejo General del Poder Judicial haya prestado amparo al magistrado José Augusto de Vega por esas decaraciones..

Anguita considera "increíble, no eficaz, débil y pobre" el argumento utilizado por De Vega en el que éste dijo que el cambio en una cita del Tribunal Constitucional se debió a un error mecanográfico. Anguita asegura "acatar" la resolución del CGPJ, a pesar de "no estar de acuerdo con ella".

Julio Anguita insiste en que se limitó a señalar que había existido "alteración de documento público", al transcribir "consciente o inconscientemente" una sentencia del Tribunal Constitucional yqe esto constituye un "presunto delito, cometido por presuntos delincuentes".

"Acepto, pero discrepo", continuó Anguita, en referencia a la decisión del CGPJ, que contestaba el amparo presentado por el magistrado De Vega, pero "no creo que haya un grave daño para la independencia y las actuaciones del Poder Judicial. Esto lo causan quienes politizan la justicia y quienes judicializan la política, así como las casos de corrupción de algunos magistrados".

Mostró su extrañeza porque "nadie ha entradoa analizar el hecho, sólo se señala al niño malo y no la causa que éste niño malo denuncia", y subraya que el CGPJ dice que "hay un hecho que genera sus declaraciones", pero sin entrar en valoraciones sobre este hecho.

"Es asombroso que el señor De Vega me conteste a mí", aseguró Anguita, que insistió en que la CGPJ da constancia de la existencia de un hecho, que para Anguita se trata de "una redacción confusa que impulsó a los otros dos magistrados de la Sala Segunda del Supremo a tomar la decisión fnal", en el auto del pasado 19 de julio, que dejó en doce los inculpados por el "caso Filesa".

En este sentido, el líder de IU pidió a José Augusto de Vega que explique el cambio que se realizó en la sentencia del Tribunal Constitucional y subrayó que "sin redacción correcta no hay leyes claras ni tampoco sentencias claras".

PRESUNTOS CORRUPTOS

En cuanto al término "corruptos", Anguita aseguró que no se refería a los miembros de la Sala Segunda del Supremo, sino a algunos casos acaecidos en la usticia en los últimos años. En este sentido señaló que las declaraciones que han surgido en torno a esta polémica "pueden dar a entender a la opinión pública que existen dos varas para medir: una para él y otra para casos como el del juez Pascual Estevil o quienes hablan de personas sin cerebro".

Anguita recurrió a su condición de parlamentario, y por lo tanto miembro del poder legislativo, para subrayar que sus declaraciones "son tan válidas como las de otros representantes del poder ejecutivo o deljudicial". "Tengo la misma preocupación, nada más, pero tampoco menos, que los ilustres miembros del Poder Judicial", puntualizó.

El líder de IU se mostró indignado con algunos periodistas y aseguró que "yo soy responsable de lo que digo, pero no de lo que dicen que digo", y se quejó de esta "manipulación informativa".

En el mismo acto, y a preguntas sobre el "caso Filesa", cuya vista oral se inicia hoy en el Supremo, Rosa Aguilar, portavoz del Grupo Parlamentario de IU, señaló que esperan que elPoder Judicial "actúe con independencia y libertad para que la decisión final sea implacable".

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1997
C