ANGUITA: "GONZALEZ NO QUIERE NI OIR HABLAR DE PROGRAMAS DE IZQUIERDAS"
- IU pide al Comité Federal del PSOE qe reflexione sobre las consecuencias de un pacto con CiU.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Julio Anguita, consideró hoy justificada la oferta de gobierno de coalición que ha hecho Felipe González a Convergència i Unió (CiU), por considerar que el líder socialista "no quiere ni oir hablar de programas de izquierdas".
En una entrevista concedida a Efe, las primeras declaraciones ue realiza tras el infarto que sufrió el pasado 28 de mayo, Anguita acusó a González de haber pedido el voto de izquierda durante la campaña electoral para luego gobernar con gente "afín a sus planteamientos". El líder de IU dijo que el líder del PSOE "está preso" de su política económica y no desea modificarla.
Sin embargo, aseguró que IU aceptará sentarse con los socialistas para elaborar con tiempo y de manera conjunta un programa que implique un cambio hacia la izquierda y que considere la opiniónde los sindicatos.
La actitud de IU ante la investidura de González tendrá en cuenta esos elementos, de modo que si no se cumplen, afirmó Anguita, "¿qué sentido tiene apoyar al PSOE?".
"Mi opinión personal", afirmó, "es que nos debemos a nuestros votantes, que nos han sido fieles frente a esta operación de bipartidismo" desarrollada en el transcurso de la campaña, remarcó el líder de IU.
Julio Anguita señaló que es partidario de apoyar en el Parlamento cualquier proyecto que considere convenente para los trabajadores, al margen de la fuerza que lo plantee, ya que, aseguró, "no miro siglas, sólo programas".
Diferenció el sentido del voto en la investidura de las negociaciones para la composición de las mesas de ambas cámaras. A este respecto, consideró necesario que los órganos de dirección de estas cámaras reflejen la correlación de fuerzas, de modo que se tenga en cuenta "que el PSOE no es mayoría y que se respete el orden dispuesto por los votos de los españoles y no se margine a nadie.
En la entrevista, Anguita valora el resultado de las elecciones del 6-J y afirma que las apelaciones al voto útil del PSOE han funcionado. Reveló que su formación ha recibido "miles de cartas" de ciudadanos que decidieron cambiar su voto de IU a los socialistas por el "temor a que viene la derecha".
En esa situación, calificó de "casi heroicos" los resultados cosechados por IU y se congratuló de que se haya sabido "aguantar admirablemente el vendaval". Respecto a la situación interna en IU traslos resultados electorales, se mostró partidario de actuar "con seriedad".
Anguita aseguró finalmente seguir las indicaciones de los médicos, dijo que ha dejado de fumar y que se encuentra "bien" en su convalecencia, lo que le permitirá acudir el día 29 a la constitución del Congreso y a la sesión de investidura, aunque no podrá participar en los debates. Aventuró que hasta septiembre no reanudará su vida "completamente normal".
Fuentes de la dirección de IU informaron esta tarde a Servimedia queAnguita acudirá personalmente la próxima semana a la Junta Electoral Provincial de Madrid a recoger la documentación que le acredita como diputado.
DIRECCION DEL PSOE
Por otra parte, Izquierda Unida hará un llamamiento al Comité Federal del PSOE, máximo órgano socialista entre congresos, para que reflexione en su reunión del próximo 25 de junio sobre el "engaño" que supondría para el país y para el electorado de izquierda un pacto con CiU.
Así lo acordaron hoy la mayoría, afín a las tesis de Juio Anguita, y el sector renovador, agrupado en la corriente Nueva Izquierda, durante una reunión de la Presidencia Federal de IU en la que se aprobó por unanimidad una resolución de ocho puntos sobre pactos postelectorales. Previsiblemente, el Consejo Federal de IU, que se reúne mañana en Madrid, dará el preceptivo visto bueno al documento.
El responsable de Relaciones Políticas de la coalición, Francisco Frutos, informó en rueda de prensa que IU se dirigirá al Comité Federal del PSOE para que medite obre lo que podría suponer para el país y para el electorado de izquierda que González lleve adelante su pretensión de pactar con CiU.
Frutos reiteró el escepticismo de IU sobre la disposición del secretario general de los socialistas a pactar con su coalición y opinó que González tiene un claro interés por pactar con los nacionalistas.
Pese a esta visión nada optimista, en la resolución de ocho puntos aprobada hoy, IU "emplaza pública y formalmente al PSOE a abrir un proceso de discusión serio yriguroso entre ambas fuerzas políticas a fin de materializar esos objetivos".
El documento recuerda que la forma de canalizar un posible entendimiento con los socialistas -pacto de legislatura o acuerdos puntuales- se definiría después de que se concretara el acuerdo. Este punto ha quedado "aparcado", a la vista de la dificultad para una conciliación entre la mayoría afín a Anguita y los `renovadores' de Nueva Izquierda.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1993
JRN