ANGUITA: "GONZALEZ ESTA YA TOCADO DE MUERTE AUNQUE SE AFERRE A PUJOL"
- "A IU le aguarda una durísima batalla contra Aznar"
- "Los sindicatos están en estos momentos en un mar de contradicciones"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Julio Anguita, manifestó hoy que Felipe González está ya "tocado de muerte" y no podrá prolongar mucho tiempo más su permanencia en el Palacio de la Moncloa, aunque se aferre al apoyo de Jordi Pujol y al margen de los resultados qe coseche el PSOE en próximo día 28.
En una entrevista concedida a Servimedia, el líder de IU afirmó que González ha entrado "en barrena" y por eso le da "miedo" intervenir de forma activa en esta campaña electoral. "Sabe que su suerte está echada y que el día 28 le espera el descalabro", afirmó Anguita.
"Llega el vencimiento de los pagos y aparecen los GAL, los fondos reservados y un presidente del Gobierno que es el 'señor X' de la corrupción, porque la consintió y la toleró", agregó.
Pregntado si en la misma noche de las elecciones piensa pedir la convocatoria anticipada de comicios generales o la dimisión de González en función de los resultados que obtenga el PSOE, contestó: "No soy partidario de estar dando todos los días titulares. Le he pedido que se vaya muchas veces y no me ha hecho caso. No sé porqué tendría que hacerlo la noche del día 28", señaló.
En su opinión, uno de los puntos más negros de las jornadas transcurridas de esta campaña ha sido la intervención del ministro deJusticia e Interior, Juan Alberto Belloch, que aseguró que le ha causado "perplejidad y lástima".
A su juicio, resulta triste ver a una persona "degradarse tanto" y comprobar "cómo desaparece el ilustre juez que fue en su día" y emerge el ministro "cegado por el poder", que copia los peores modos políticos de Alfonso Guerra.
Anguita afirmó que, aunque no está siguiendo muy de cerca la campaña que están haciendo los otros líderes políticos, dijo que José María Aznar está siendo "más prudente de legua que los otros, lo cual", añadió, "es muy de agradecer en medio de una campaña en la que se empieza a no hablar de los asuntos que más preocupan a los ciudadanos, como la situación económica".
Sobre el anuncio de reforma laboral hecho por el presidente del PP, indicó que es un dato revelador que augura que IU le aguarda "una durísima batalla" contra Aznar ante su previsible acceso a la jefatura del Gobierno.
Sin embargo, afirmó que la ventaja de luchar contra el PP "va a ser que este partido e consecuente y no esconde que es la derecha pura, a diferencia del PSOE, "que se ha estado disfrazando de izquierda para luego dar la puñalada por la espalda".
Para Anguita, la decisión de Aznar de anunciar durante la campaña una reforma laboral dura, puede haber obedecido a un intento de "lanzar un mensaje a Jordi Pujol de que el PP está en la misma línea económica que estos días están pregonando los dirigentes de CiU".
PACTO EXCLUYENTE
Respecto a los resultados electorales del día 28, dijo qu no ve razón alguna que haga necesaria una reunión entre Felipe González y él para hablar de pactos entre PSOE e IU, toda vez que su coalición ha descartado alianzas globales e importa menos lo que puedan decir los responsables de cada partido. No obstante, insistió en que, si González le llama al Palacio de la Moncloa, no pondrá ninguna objección.
"Estoy convencido de que no va a llamarme porque el 'honorable' Pujol le ha dicho que su pacto es excluyente con acuerdos municipales entre PSOE e IU. CiUnosotros no podemos estar en el mismo pacto", subrayó Anguita.
Para el coordinador general de IU, no hay ninguna duda de que González no enviará la ley del aborto que prometió porque le ha amenazado Pujol pero nadie debe escandalizarse por ello. "El estado natural del PSOE es el incumplimiento permanente y la Ley del Aborto será una estafa más como ha sido el 'impulso democrático' y el 'cambio sobre el cambio'".
Anguita tuvo palabras críticas para la estrategia actual de los sindicatos frente alGobierno, sobre todo por su bajo nivel de confrontación con la política económica de los socialistas.
"Los sindicatos están en estos momentos en un mar de contradicciones. Han empezado a asumir los valores del adversario y a magnificar la competitividad, que es un concepto que va contra los trabajadores", afirmó.
A pesar de ello, dijo que se seguirá dirigiendo a los sindicalistas en esta campaña para que hagan memoria antes de votar el día 28. "González o Aznar darán otra vuelta de tuerca, vendrá las protestas y entonces llamarán de nuevo a la puerta de IU", concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1995
J