Anguita, a favor de excarcelar a presos si ETA entrega las armas ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos políticos estatals PSOE, PP e Izquierda Unida creen que la expulsión de Herri Batasuna (HB) del abogado Txema Montero demuestra que las discrepancias en el seno de la coalición radical son más profundas de lo que se pensaba.
Montero ha sido expulsado por enviar un artículo al diario vasco "Deia" en el que cuestiona la actividad terrorista de ETA y asegura que para conseguir la independencia del País Vasco son instrumentos válidos el Estatuto de Guernica y el Amejoramiento del Fuero Navarro.
Dirigentes políticos cnsultados hoy por Servimedia coinciden en adelantar que habrá nuevos "casos Montero", puesto que el fraccionamiento del mundo político que rodea a ETA es evidente.
El coordinador general de IU, Julio Anguita, calificó de "correcto" el escrito de Montero. "A estas alturas de la España democrática no se puede recurrir al bombazo para defender unas ideas, y me parece que eso es lo que está condenando (Montero)", añadió Anguita.
Repecto a la reacción de la Mesa Nacional de HB, que ha decidido expulsa a Txema Montero de la coalición por apartarse de las "tesis oficiales", el dirigente de IU explicó que "la racionalidad y el temple no son virtudes que brillan en la Mesa Nacional de HB y ya se sabe que cuando la razón se extravía, se recurre a las medidas de fuerza".
Por otro lado, Julio Anguita dijo que si ETA deja las armas, ello "bien merece el alto precio de la excarcelación", en referencia a la propuesta hecha ayer por el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, de indultar a presos etarras si acab la violencia.
No obstante, Anguita advirtió que hay que ver con quién se dialoga y si representa a "toda la organización (ETA)". Por eso, se mostró partidario de que el PNV se "asegure" de que los resultados de su diálogo van a vincular a todo el mundo que rodea a ETA.
PP: "POSITIVO"
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, calificó de "positivo" que se rompa el atrincheramiento ideológico en el que hasta hora han vivido los sectores afines a ETA.
"Todo lo que sea una segregación de ese mundo, que se den cuenta de que debe abandonar la violencia y participar en las instituciones, eso es positivo", explicó.
Sin embargo, el PP, dijo, sigue considerando que mientras no acaben los atentados, "un político decente no puede sentarse con los amigos de los asesinos", aludiendo a las conversaciones PNV-HB.
BARRIONUEVO: "MONTERO HA VIAJADO Y LEE"
El ex ministro del Interior, José Barrionuevo, recordó ue en HB ya ha habido otras expulsiones como la de Montero y opinó que puede haber más, pero matizó que eso no representa "ningún cambio respecto a cómo actúa y cómo son".
"La línea dura es la que ha mandado siempre en HB. De ella formó parte el señor Montero y luego ha cambiado. Se cumplen años, ha viajado, lo de viajar es importante, leer también", comentó.
El ex ministro se mostró muy escéptico respecto a los resultados de las conversaciones PNV-HB y añadió "no sé en qué van a desembocar; no s si en unos ciertos retoques al mapa político del País Vasco. Desde luego, en nada que suponga menoscabo para el terrorismo. Por ahí no va".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1992
G