ANGUITA DICE QUE TODAVIA FALTA LA BOMBA DE MIL MEGATONES: RUMASA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordindor general de IU, Julio Anguita, dijo hoy en referencia a los últimos casos de corrupción que, "aparte de lo que salga y no conozca o no sepa -y a tenor de lo que estoy viendo queda mucho-, todavía no ha salido la bomba de mil megatones: Rumasa".
Anguita señaló en declaraciones a la Ser que tiene informaciones al respecto, que "están suficientemente documentadas" y que se las dieron hace años en Galicia y en Andalucía, pero "tengo que reconocer que para lo puntilloso que yo soy, que me gusta demostralo todo, le faltan elementos fundamentales que quizá muchos con menos se lanzan para adelante".
"Cuando se hable del patrimonio, de la venta de fincas, de bienes e inmuebles por mucho menos del valor de lo que costó en la expropiación, eso va a ser tremendo", agregó.
El coordinador general de IU aseguró que cuando en un sistema empiezan las prácticas delatorias, es el inicio de la caída. "Una de las características de los sistemas y de los gobiernos es cuando entran en el principio de la delación unos empiezan a delatar a otros, no da tiempo a tapar ni a inventar excusas, la sensación que se crea en la ciudadanía es de que esto no ha hecho sino empezar y creo que es cierto, y a partir de ahí es una señal de que esto está entrando en la caída".
Anguita también opinó sobre la invitación de Narcís Serra a Francisco Palomino para que denuncie a "El Mundo" y dijo que "si eso es todo lo que tiene que decir un vicepresidente del Gobierno, ¡vaya por Dios!".
Por último, el líder de IU recordó sobe las referencias de Anasagasti, diputado del PNV, a la extrema derecha y a José María Aznar que el parlamentario vasco y el presidente del PP estuvieron de acuerdo en la reforma del mercado laboral.
Asimismo, Anguita dijo que Anasagasti estuvo de acuerdo con la construcción europea de Maastricht y la intervención en el Golfo Pérsico, y además tiene los mismos presupuestos que Aznar en política económica.
"Un diputado del ilustre señor Anasagasti aquí mantenía que ciertos artículos de nuestro texo constitucional eran obsoletos o anodinos, aquellos que hablaban de la obligación que tienen los españoles, el deber y el derecho al trabajo, de modo que no sé de qué derecha habla el señor Anasagasti; seguramente estará viendo en una parte al señor Aznar y otra tendrá un espejo delante de sí mismo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1994
J