ANGUITA DEFIENDE LA CAPACIDAD DE LOS AYUNTAMIENTOS Y GOBIERNOS AUTONOMICOS PARA CAMBIAR LA POLITICA DE ESTADO
- Asegura que IU hará una campaña de crítica y de presentación de alternativas, pero sin recurrir a los insultos
- Arremet contra el PSOE y el PP por "jibarizar" el título VIII de la Constitución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, aseguró hoy que la política de Estado se puede cambiar desde los ayuntamientos y gobiernos autonómicos, al tiempo que acusó al PSOE de utilizar un discurso "fraudulento" al intentar transmitir a la opinión pública la idea de que hay que diferenciar claramente los próximos comicios del 28 de mayo de lo que son unas elecciones generales
Anguita explicó que la gestión de los ayuntamientos no se reduce a cuidar "las farolas y los jardincitos", sino que está marcada por un claro contenido político que puede contribuir a cambiar la política general del país.
El líder de IU criticó a los socialistas por pretender introducir el mensaje de que ahora toca votar a los alcaldes y a los presidentes de las comunidades, sin más, ya que, en su opinión, desde el ámbito autonómico y municipal se puede modificar también la política de Estado. Igualmente, arremetió contra el PSOE y el PP por "jibarizar" el título VIII de la Constitución al no concebir el Estado federal como modelo autonómico, posibilidad que, a su modo de ver, está recogida en la Carta Magna.
Anguita hizo estas reflexiones en un encuentro con periodistas, en el que IU presentó a sus candidatos a las presidencias de las comunidades autónomas. En total, la coalición ha cerrado unas 3.000 candidaturas en toda España para los comicios del 28 de mayo, lo que representa el cie por cien más respecto a las elecciones de 1991.
El máximo representante de IU aseguró que el discurso de sus candidatos será el de siempre: criticar y presentar alternativas, pero sin recurrir a los insultos. En este sentido, Anguita se dirigió a los periodistas para advertirles que no esperen titulares durante la campaña.
PACTOS
En cuanto a la política de alianzas, Anguita permaneció fiel a su actitud de no arrojar luz sobre este asunto y emplazó a los informadores a la reunión que mañana celbrará el Consejo Político Federal, en la que será debatido un documento sobre posibles pactos con otras formaciones.
Explicó que dicho documento faculta a las federaciones a iniciar conversaciones con el partido que estimen conveniente, con la condición de que las negociaciones sean transparentes y conocidas por la dirección de IU, que es la encargada, según los estatutos, de dirigir esos contactos y de priorizar los elementos de la negociación.
Durante la reunión con los informadores, Anguita semostró bastante reacio a comentar varias cuestiones de actualidad. Sobre la polémica entre el PP y e PNV, dijo que no quería entrar en "debates sobre problemas inexistentes" y reiteró que la posición de IU es clara en este asunto: el respeto a los pactos de Ajuria Enea y Madrid.
Sobre la exculpación del juez Baltasar Garzón a Luis Roldán por el caso de los papeles de Laos, Anguita dijo que el magistrado tendrá motivos para actuar de ese modo.
Por su parte, el responsable electoral de IU, Félix Matínez de la Cruz, señaló que la coalición se presenta a las próximas elecciones como una fuerza independiente y autónoma, que aspira a convertirse en la principal fuerza de la izquierda con un proyecto joven e ilusionante.
De la Cruz calificó de fundamental el papel que jugarán los indecisos y los antiguos votantes del Partido Socialista que ahora se sienten decepcionados para que IU pueda sobrepasar al PSOE.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1995
M