ANGUITA CREE QUE EL DIALOGO CON EL PSOE PUEDE SER UNA "OPERACION DE MARKETING" SI NO SE CENTRA EN CONTENIDOS Y PROGRAMAS
- Reitera al PSOE su oferta para hablar y le pide que deje su "encastillamiento"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Julio Anguita, aseguró hoy ante el Consejo Político Federal de su formación que la unidad de acción de la izquierda con el PSOE o tiene como objetivo un cambio de política basado en contenidos o se trata de "flirteos y "operaciones de márketing".
Al día siguiente de la reunión entre el coordinador de la Presidencia Federal de IU, Víctor Ríos, y el secretario de Organización del PSOE, Ciprià Ciscar, el líder de IU reiteró en su intervención ante sus compañeros que el PSOE no quiere la unidad de acción de la izquierda, porque la propuesta de IU "no se ha asumido ni en los contenidos ni en el método".
Sin embargo, insistió en que IU seguirá "con la mano tendida", "con paciencia, tesón, cargándonos de razón y exlicando con dulzura la necesidad del entendimiento".
En este sentido, aseguró que si hoy la unidad de la izquierda "no es posible hacerla desde las cúpulas, hagámosla desde abajo", desde las bases, "con persistencia e insistencia".
Anguita realizó en su intervención un recorrido muy detallado de los contactos mantenidos entre IU y el PSOE desde 1993 hasta la actualidad, recordando que siempre ha sido IU quien ha instado al PSOE al diálogo.
Recalcó que el acercamiento no puede realizarse dejado de lado los contenidos y el programa, ya que "las relaciones entre las fuerzas políticas de la izquierda no tienen como fin ellas mismas".
"ENCASTILLAMIENTO DEL PSOE"
El acercamiento de filas no es el fin, insistió. "El fin es otra sociedad y otra política. La unidad de acción de la izquierda no es un fin, es un instrumento para otra situación", dijo Anguita. Por ello, pidió al PSOE un esfuerzo para entenderse y dejar de "encastillarse" bajo las excusas de las grandes diferencias entre ambas fueras políticas.
Para el coordinador general de IU, todo acuerdo entre su formación y el PSOE que "quite la carne de la identidad programática es hablar de fenómenos y de superestructuras", por lo que si no se habla de contenidos y propuestas alternativas, "es una operación de márketing, y nosotros no estamos por el márketing".
Anguita hizo un llamamiento a los miembros del Consejo Político Federal para explicar a la sociedad el cambio de política que pretende IU con la unidad de acción de la izquieda, que es una propuesta más ambiciosa que la que pretende el PSOE, aunque añadió que "la gente sabe que nuestra propuesta es algo más que una cuestión electoral que vendrá después. Pero primero, un acuerdo programático".
Para ello, IU continúa defendiendo los once puntos descritos en la carta enviada al secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, en el marco del debate sobre el estado de la nación. Con estos puntos, según Anguita, "no pretendemos imponer nada, sino continuar un diálogo con bastantemodestia e insistencia".
A continuación, Víctor Ríos tomó la palabra para informar de la entrevista de ayer con Ciscar, que para el coordinador de la Presidencia ha servido, "ni más ni menos, que para dar un paso de normalización de las relaciones". Ciscar y Ríos no hablaron en ningún momento ni de acuerdos preelectorales ni de listas conjuntas para las próximas elecciones municipales.
Ríos transmitió al dirigente socialista la necesidad de llegar a un acuerdo para solucionar la crisis del Princiado de Asturias, en la que IU ha reiterado el deseo de promover una moción de censura contra el presidente, Sergio Marqués.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1998
R