ANGELA VALLVEY, GANADORA DEL PREMIO NADAL, ASEGURA QUE ESTE GALARDON LITERARI ES EL MAS INTERESANTE DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Angela Vallvey, ganadora del Premio Nadal 2002 con "Los estados carenciales", aseguró hoy que se presentó a este galardón porque lo considera el "más interesante" de los que se conceden actualmente en España.

Vallvey presentó la obra en rueda de prensa en Madrid junto al finalista del premio, José Luis de Juan, que ha quedado segundo con "Kaleidoscopio".

Según la ganadora, el Nadal ha adquirido una "rancia solera" después de 58 edciones que casi invita al que lo logra a hacerse una camiseta en la que figure su nombre y el del resto de los ganadores, muchos de ellos nombres ilustres de las letras españolas.

"Los estados carenciales" es una sátira sobre los manuales de autoayuda, sustentado sobre el mito de Ulises y con una fuerte dosis de humor. La historia habla de Ulises, que vive con su hijo Telémaco después de que le abandone Penélope, una diseñadora de modas que no se reprime tanto como su homóloga de "La Odisea" cuando lesale al paso algún pretendiente. Su autora explicó que ha hecho una novela "sobre la felicidad" desde el convencimiento de que la risa es un síntoma de inteligencia.

Vallvey (Ciudad Real, 1964) es licenciada en Historia Contemporánea y colabora en varios periódicos españoles e italianos. Tuvo un gran éxito fuera de España con su novela "A la caza del último hombre salvaje" (1999), que fue traducida en 11 países y que está siendo adaptada al cine por Rafael Azcona.

José Luis de Juan dijo que su noela coincide con la ganadora en su carga notable de ironía. "Habla de rebeldía, pero el tono es de comedia", aseguró este escritor nacido en Palma de Mallorca en 1956, cuya preocupación principal con "Kaleidoscopio" ha sido llegar a un público amplio desde el empeño primordial de hacer una buena construcción de personajes.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2002
JRN