ANGEL CORCOSTEGUI, CONSEJERO DELEGADO DEL BCH (Y III)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Finalmente, fue un solo consejero delegado, con plenos poderes, lo que ha nombrado José María Amusátegui, frente a la sospecha de que iba a nombrar dos consejeros delegados, y que estos procederían de la casa.
En este sentido, y junto a Ange Corcóstegui, se especuló con la posibilidad que José Zamora, encargado de la red, y Antonio Escámez Torres, sobrino del ex presidente del Central, Alfonso Escámez, fueran ascendidos hasta el cargo de consejero delegado del BCH, aunque esta opción no fuera la preferida por el Banco de España.
Finalmente, se ha optado por un hombre de fuera de la casa, y se escoge a Corcóstegui. Aunque la oferta ha partido del Banco Central Hispano, de José María Amusátegui, la situación de Corcóstegui se había vuelto ncómoda en el Bilbao Vizcaya, y días atrás se especuló con la posibilidad de que cesara como responsable de tesorería, tras las tormentas en el mercado de deuda pública, que han provocado pérdidas en toda la banca española.
La búsqueda de responsabilidades en el BBV se repartió entre Angel Corcóstegui y el director general Luis Bastida, pero no hubo cambios en las funciones de ninguno de los dos.
MOROSIDAD EN EL BCH
Aunque fuentes del propio Central Hispano han asegurado durante las últimas semns que el nombramiento de consejero delegado se retrasaba hasta finales de año, se ha adelantado de forma sorprendente.
Tras adelantarse los nombres del presidente de Caja de Madrid, Jaime Terceiro, del director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, el director para Europa de Barclays Bank, Carlos Martínez de Campos, o el del director general de Inspección del Banco de España, Aristóbulo de Juan, se ha elegido un hombre de la escuela bancaria vasca.
Más en conreto de la escuela de Pedro Toldo, la mayor parte de cuyos miembros han acabado en cajas de ahorros, en otras entidades bancarias, jubilados o, la mayoría, en el equipo rector de Banesto que lidera Alfredo Sáenz.
Ahora, el reto de Corcóstegui consiste en mejorar la elevada morosidad del BCH, que, por contra, no se ha visto especialmente afectado por la deuda pública, al tiempo que continuar reduciendo el grupo industrial, para centrarse en las empresas calificadas de estratégicas.
Para ello va a contar con un equipo de colabordores formado por José Zamora, encargado de la red de sucursales, Antonio Basagoiti, como responsable de banca corporativa, Antonio Escámez Torres, al frente de valors e interncaional, David Grimá, en control, y Emilio Novela, al frente del gabinete técnico.
Novela es amigo personal de Corcóstegui y ambos pertenecen a una generación de banqueros que aspira a ocupar los más altos cargos en el sector financiero, y entre los que se cuentan, además del nuevo consejero delegado y de Novela, el propio Escámz Torres y el director general del Banco Santander, Juan Rodríguez Inciarte.
Junto a esa primera línea de ejecutivos, figura Santiago Foncillas encargado de coordinar todo el grupo industrial.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1994
J