ANGED PIDE A LAS AUTONOMÍAS QUE DEJEN DECIDIR A LOS CONSUMIDORES CUÁNTAS GRANDES SUPERFICIES QUIEREN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Javier Millán-Astray, reclamó hoy a las administraciones autonómicas que dejen a los consumidores decidir cuántos grandes formatos comerciales quieren y no impidan su libre implantación.
En un almuerzo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Millán-Astray criticó que las comunidades autónomas restrinjan la instalación de grandes superficies porque esa decisión "no está condicionada por las decisiones del consumidor, sino por decisiones administrativas".
"No sabemos cuántos grandes formatos demanda el consumidor", afirmó. "¿Es la estructura comercial que mejor se adapta al consumidor? Debe decidirlo el consumidor".
Millán-Astray añadió que esta política perjudica a la industria de los proveedores, ya que las tiendas más pequeñas tienden a ofrecer menor variedad de productos, y además está aumentando el peso de las marcas blancas.
El pasado año, según Anged, lo que más se abrieron fueron supermercados medianos y tiendas descuento, de modo que sólo entre Mercadona y Dia protagonizaron cerca de la mitad de las aperturas.
ARAGÓN Por otro lado, Millán-Astray valoró que el Gobierno haya decidido presentar recurso de inconstitucionalidad contra el recargo medioambiental del Gobierno de Aragón a las grandes superficies.
El director general de Anged argumentó que esa tasa, que sólo grava el número de metros cuadrados de superficie comercial, no tiene nada de ambiental porque "los metros cuadrados no contaminan".
Y si es porque los centros comerciales atraen el tráfico rodado, no tiene sentido que sólo paguen los hipermercados y no los pequeños comercios que están a su lado, apuntó.
En cuanto al proyecto de Directiva Europea de Servicios, Millán-Astray espera que sirva para liberalizar e introducir competencia en el comercio mediante la desaparición de las barreras a la entrada en ciertas autonomías.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2006
A