ANFAC PIDE LA PRORROGA DEL PLANRENOVE PORQUE FAVORECE A LOS FABRICANTES DE AUTOMOVILES Y A LA RECAUDACION DEL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha enviado al ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, un informe en el que según el presidente de la asociación, Carlos Espinosa de los Monteros, se demuestra que con el Plan Renove, "sin gravar ni a los fabricantes ni a los consumidores, se han aumentado los ingresos netos para el Estado por vía de impuestos"

El importe de este incremento de los ingresos del Estado sería de 18.742 millones de pesetas desde su comienzo, en el mes de abril, hasta el mes de septiembre y de 26.526 millones hasta octubre.

Como conclusión, los fabricantes de automóviles han pedido a Eguiagaray que se prorrogue este plan Renove hasta junio de 1995. "Tengo una dificultad metafísica en comprender por qué el ministerio no ha de entender este razonamiento", señaló Carlos Espinosa de los Monteros, quien indicó que desconoce cuáles la postura definitiva del ministerio y que cree que a última hora se aprobará la prórroga.

Espinosa añadió que de aprobarse la prórroga del Plan Renove, los fabricantes están dispuestos a seguir apoyándolo, lo que se traduciría en reducciones adicionales del precio de entre 100.000 y 150.000 pesetas.

Según los datos aportados por Anfac, desde abril hasta agosto el Plan Renove ha supuesto un incremento de ventas de 85.000 automóviles, que en octubre se acercará a los 120.000, y ha hecho posibleun incremento total de las ventas de un 23,13 por ciento, frente a una tendencia que hubiera llevado a una disminución del 1,8 por cien.

2,8 MILLONES DE HORAS

Por otra parte, el Plan Renove habrá supuesto la utilización de 2,8 millones de horas de trabajo adicionales a finales de octubre, que "serán horas de trabajo que sobrarían de terminarse este plan". Sin embargo, Espinosa eludió establecer una relación entre esta posibilidad y la puesta en marcha de nuevos planes de regulación de empleo.

E presidente de Anfac admitió que se está notando un incremento de la demanda exterior que está favoreciendo un aumento de las exportaciones de coches. El 75 por cien de la fabricación española se destina a la exportación.

Sin embargo, destacó que la demanda interna sigue estancada y que el consumo interno se encuentra en tasas negativas, sin que pueda esperarse un tirón del consumo hasta el segundo semestre del próximo año.

En este sentido, Anfac considera imprescindible el Plan Renove para favorcer el crecimiento del mercado de automóviles, un sector estratégico.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1994
JCV