ANFAC CREE QUE LA ULTIMA PARTE DEL AÑO NO SERA MUY BUENA PARA LAS VENTAS DE COCHES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de empresas fabricantes de vehículos (Anfac) expresó hoy su satisfacción por el aumento de las ventas de cohes del 3,5% en agosto, pero mostró "cierta preocupación" por la evolución que puede registrar el mercado en lo que queda de año, porque "pensamos que el último trimestre no va a ser muy bueno".
En declaraciones a Servimedia, el director Económico de Anfac, Miguel Aguilar, indicó, no obstante, que sólo prevén una "ligera desaceleración" del mercado en lo que queda de año, por lo que mantienen la previsión de cerrar el ejercicio con alrededor de 1.400.000 coches vendidos, cifra similar a la de 2000 (1.81.000 turismos).
Aguilar explicó que agosto es tradicionalmente un mes bajo para las ventas de coches, por lo que influye poco y no dice mucho de la tendencia del mercado, pero "por lo menos es un mes más bueno, con crecimiento, y no cambia nuestras perspectivas; y esa es la buena noticia".
A su juicio, cuando los indicadores macroeconómicos ponen de manifiesto una desaceleración del crecimiento económico y del consumo, y cuando se están revisando a la baja todas las previsiones económicas, "manener la línea que llevábamos, pues es una buena noticia".
"Pensamos que el cuatrimestre que entra no va a ser muy bueno, viendo el panorama macroeconómico actual", dijo Aguilar, aunque matizó que sólo prevén "una pequeña desaceleración en lo que queda de año". Explicó que habrá que ver a lo que ocurre en octubre, noviembre y diciembre, que son meses muy importantes para este mercado.
Según el director económico de Anfac, el último trimestre del año no va a ser un trimestre malo, pero será "un poqito más flojo" que los dos anteriores. No obstante, dijo que esta percepción de ligero descenso del mercado podría revisarse cuando se vea el comportamiento de septiembre, que ya da una idea de lo que puede ocurrir en los meses siguentes.
Aguilar atribuyó la recuperación del mercado de turismos a partir del segundo trimestre del año a las ayudas e incentivos a la renovación de coches y a la eliminación de la gasolina con plomo, aunque dijo que las causas de la buena marcha de las ventas, cuando la sitación económica está empeorando, no están muy claras.
Indicó que, pese a la desaceleración de la economía, la confianza del consumidor se ha mantenido bastante alta, lo que ha favorecido también la compra de coches. Aguilar apuntó que la bajada de los tipos de interés también podría favorecer las ventas de turismos.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2001
NLV