ANFAC CREE QUE LA AYUDA A LA COMPRA DE COCHES NUEVOS NO TENDRA EFECTO EN LAS VENTAS HASTA MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la patronal de fabricantes de coches Anfac, Enrique Fernández-Laguilhoat, manifestó hoy a Servimedia que la medida aprobada por elGobierno para incentivar la compra de turismos nuevos ha tenido un escaso efecto en las ventas de abril y que será a partir del mes de mayo cuando se note su impacto.

Fernández-Laguilhoat indicó que todavía no disponen de los datos de ventas de coches durante el mes de abril, pero "la impresión que tenemos es que esta medida ha motivado una gran curiosidad y un gran interés y la gente entra en los concesionarios".

"De eso", añadió, "a que hayan aumentado de manera espectacular las ventas hay much. Yo creo que todavía es muy pronto". Fernández-Laguilhoat está convencido de que la medida habrá provocado un "pequeño" aumento de las ventas de coches en abril, pero que cuando realmente se notará el impacto de esta medida será en mayo.

Desde el pasado día 12, el Estado incentiva con 100.000 pesetas a las personas que compren un coche nuevo y entreguen su coche usado con más de diez años de antigüedad. Según el responsable de Anfac, en estos días la gente se ha estado enterando e informando de la meida y de las ventajas que ofrecen los concesionarios.

Fernández-Laguilhoat calcula que esta medida permitirá aumentar las ventas en unos 50.000 o 60.000 coches durante los seis meses que dura la iniciativa. Si se prorrogara otros seis meses, ampliación que descarta el Gobierno, Anfac estima que podrían venderse unos entre 80.000 y 90.000 coches más en todo el año.

La patronal de fabricantes de vehículos vería con muy buenos ojos que esa medida se prorrogue, pero, según Fernández-Laguilhoat, "lo qe nosotros pedimos realmente es que definitivamente se elimine el impuesto de matriculación, no que nos reduzcan 100.000 pesetas".

Fernández-Laguilhoat explicó que, "desgraciadamente, la Administración nos ha dicho que no hay posibilidad de hacerlo desde el punto de vista presupuestario, ya que el Gobierno no está dispuesto a tomar ninguna medida que pueda suponer una reducción de ingresos fiscales". Indicó que este es el argumento de la Administración en los frecuentes contactos que mantienen.

VENTS DE ABRIL

Respecto a las ventas de coches en abril, indicó que todavía es demasiado pronto y que los datos estarán disponibles la próxima semana. No obstante, está convencido de que las ventas de coches en abril habrán aumentado considerablemente, como lo vienen haciendo en los meses anteriores.

"Lo que hace falta ver es qué volumen han crecido, porque si estamos en volumenes pequeños y comparamos con el año anterior, que fue el peor de la historia de la automoción, no se podrá hablar de recuperción. Estamos mejor, pero no hemos entrado en una recuperación", explicó Fernández-Laguilhoat.

"Yo consideraré que habrá una recuperación cuando se superen en mucho las cifras del año pasado, cuando se registraron caídas muy fuertes", agregó. En abril de 1993 las matriculaciones de turismos descendieron casi un 30 por ciento.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1994
NLV