ANFAC ADVIERTE QUE PUEDE HABER REGULACIONES DE EMPLEO SI NO SE ADOPTAN NUEVAS MEDIDAS PARA INCENTIVAR EL MERCADO DE COCHES
- Pide al ministro de Industria que se siente a negociar con los fabricantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de empresas fabricantes de vehículos Anfac advirtió hoy que si no se adoptan nueva medidas para incentivar la compra de coches cuando termine el Plan Renove II, a finales de este mes, las compañías automovilísticas podrían verse obligadas a aplicar expedientes de regulación de empleo.
Así lo aseguró, en declaraciones a Servimedia, el director general de Anfac, Enrique Fernández Laguilhoat, en contestación a las manifestaciones realizadas ayer por el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, quien anunció que el Gobierno no aprobará nuevas medidas fiscales para animar la comprade coches.
Fernández Laguilhoat manifestó que si finaliza el Renove II y se adoptan nuevas medidas los fabricantes deberán afrontar una situación "difícil, porque dependerá de cual sea el comportamiento del mercado exterior, que está creciendo menos que el español, por lo que tampoco podemos estar tranquilos por ese lado".
El responsable de Anfac apuntó que en esta situación los fabricantes podrían verse obligados a reducir empleo y aplicar expedientes de regulación. "La reducción de empleo es eldrama al que no queremos llegar. No creo que haya una sola empresa que no vea con una enorme intranquilidad y preocupación que tenga que recurrir a un expediente de regulación de empleo, por lo que comporta de drama familiar, de costo y de todo", indicó.
"Es nuestra misión", añadió, "hacer todo lo posible para que esa desgracia no se produzca, y para eso lo que hace falta es vender, tenemos que ver la manera de vender, aquí o donde sea, porque si no, la producción hay que reducirla y si se reduce la poducción pues evidentemente hay que recurrir a expedientes", aseguró.
SENTARSE A NEGOCIAR
Fernández Laguilhoat explicó que Anfac remitió recientemente una carta a Eguiagaray solicitándole una reunión "y estamos pendiente de que nos llame". "Yo creo que lo que procede es sentarnos, como hemos hecho otras veces, con toda la calma, para ver cuál es la situación real del mercado español y ver si hay alguna posibilidad de hacer algo", indicó.
A su juicio, "el ministro no ha dicho rotundamente que nohay medidas, lo que ha descartado son medidas que supongan un sacrificio fiscal". "Comprendemos su postura, comprendemos que en la situación actual el problema número uno de España es el paro y el número dos probablemente sea el déficit, pero yo creo que podemos hablar", aseguró.
El responsable de Anfac aseguró que se pueden poner en marcha mecanismos para incentivar la venta de coches sin que le suponga un coste al Estado, aunque no quiso concretarlos, porque "eso tenemos que hablarlo".
En este entido, recordó que cuando Anfac planteó el primer Renove a la Administración, uno de los argumentos más sólidos era que no sólo no costaría dinero a la Hacienda pública, sino que al final daría beneficios, porque el gasto en ayudas se cubriría e incluso se superaría por la mayor recaudación de impuestos derivada del aumento de las ventas de coches.
"Nosotros pensamos que el mercado debe ser de X unidades. Si esas unidades se cumplen, el Estado tiene una determinada recaudación. Si esas no se cumplen,ha tenido un perjuicio en el IVA y en la suma de todos los impuestos. Lo importante es conseguir una reactivación de verdad del mercado", explicó.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1995
NLV