RSC

ANDREU (TELEFÓNICA) APUESTA POR QUE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL IMPREGNE TODAS LAS ÁREAS DE CADA EMPRESA

MADRID
SERVIMEDIA

La responsabilidad social de las empresas ha superado la fase de definición y conceptualización, y actualmente se ha llegado ya a una etapa que Alberto Andreu, director de Responsabilidad Corporativa de Telefónica, define como la RSC 2.0.

Para Andreu, que participó en un encuentro informativo organizado por Servimedia, "ha llegado el momento del cómo, cuándo y cuánto, y ha pasado el de qué es la responsabilidad social".

En este sentido, esta nueva fase de la responsabilidad social pasa por una redefinición de la "visión" que las empresas tienen de sus propios objetivos, que han de estar más vinculados a aspectos como la maximización de la relación con los grupos de interés.

Además, se tienen que vincular los circuitos de reputación y responsabilidad con la satisfacción de los clientes, así como reorientar los órganos de gobierno de las compañías.

En definitiva, según Andreu, en esta nueva coyuntura se trata de ir más allá en los procesos de diálogo que actualmente se tienen establecidos a través de las mesas "multistakeholders", para establecer canales entre los distintos departamentos de las compañías y los respectivos grupos de interés.

Este nuevo diálogo no debe centrarse en conocer los grados de satisfacción, sino ir más alla y entender lo que pueden ser demandas concretas que conlleven mejoras para la compañía.

El responsable de Telefónica señala que las ideas y las políticas de responsabilidad social tienen que ir integrándose dentro de las organizaciones para convertirse en un factor que presente en "todas las unidades gestoras".

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2008
M